Environment

News

La implementación del Banco Mundial deja que desear en asuntos de petróleo, gas

y minería

16 February 2006

La implementación del Banco Mundial deja quó desear en asuntos de petróleo, gas y minería

La publicación en diciembre de 2005 del Informe del Banco Mundial, Implementación del Manejo de la Respuesta en las Industrias Extractivas (EIR – Implementation of the Management Response to the Extractive Industries Review) representa el primer intento serio hecho por el Banco para alinear sus operaciones del sector de la industria extractiva de acuerdo con su mandato de “aliviar la pobreza a través del desarrollo sostenido.” Sin embargo, las fallas del EIR identificadas por la sociedad civil continúan siendo similares a aquellas que habían sido expresadas desde que el Banco publicó su manejo de la respuesta en septiembre de 2004.

El informe del Banco concluye que el Banco “se ha esforzado activamente en implementar las recomendaciones específicas del manejo de la respuesta al EIR y a sus propios reportes evaluativos” y que ha habido mejoras en su desempeño. Resalta éxitos en el gobierno, en haber conseguido un apoyo más amplio de la comunidad, en la transparencia de los ingresos y en hacerle seguimiento a los impactos del proyecto. Sin embargo, las inquietudes expresadas sobre el informe en un memorando a varias oficinas de directores ejecutivos por la ONG – EUA Centro de Información del Banco (BIC – US NGO Bank Information Center), dicen que no están de acuerdo con los hallazgos del Banco Mundial. Las inquietudes incluyen – gobierno ineficaz- la falla de IFC de pedirle a los inversionistas que revelaran los impactos del proyecto- demasiada dependencia de la evaluación de los inversionistas respecto a los impactos sobre la pobreza- la aparente falta de “un amplio apoyo comunitario” para varios proyectos IFC- y una falla para representar acertadamente los estándares revisados de IFC sobre el desempeño, la política sostenible y la política de revelación.

La responsabilidad está en Washington

—————————————————–

Un informe por CEE Bankwatch y BIC evalúa la medida en que los proyectos del Banco en Europa Oriental y Asia Central cumplen con las recomendaciones del informe EIR, y con los compromisos hechos por la Gerencia del Grupo del Banco Mundial en respuesta a éste. El informe evaluó seis proyectos usando indicadores que cubren tanto las recomendaciones del informe EIR como los compromisos de manejo de respuesta en Rumania, Polonia, Rusia y Azerbaiján. Los hallazgos incluyen:

  • Las violaciones de las políticas del Banco tienen a ser la norma no la excepción. Se observaron violaciones similares a aquellas que fueron la fuente de crítica pública y que llevaron al expresidente del Banco, Wolfensohn, a establecer el EIR en primer lugar.
  • El peor desempeño de proyecto fue en relación con los indicadores de ingresos y transparencia de los contratos, con el 90 per cent y 100 per cent de resultados insatisfactorios respectivamente en todos los proyectos.
  • Ha habido una clara mejora en la vinculación de proyectos con las estrategias de asistencia, con los documentos sobre estrategia de reducción de la pobreza.
  • El caso Russkiy Mir, que viola varias de las políticas de salvaguardia de IFC, fue resaltado debido a su pobre desempeño.

El reporte concluye que no ha habido un cambio significativo en la implementación de los proyectos extractivos en la región y que las recomendaciones del EIR y los compromisos del manejo de la respuesta aun no han sido institucionalizados.