La retórica antigénero, fomentada por la nueva administración estadounidense, plantea nuevos interrogantes sobre el enfoque del Banco Mundial y el FMI respecto de la igualdad de género, dado su controvertido historial.
El Proyecto Bretton Woods es un grupo de la sociedad civil creado para vigilar al FMI y el Banco Mundial. Abogamos por un sistema multilateral que sea democrático, inclusivo, transparente, responsable y sensible a las personas, especialmente a los más pobres y vulnerables.
Lo último del Proyecto Bretton Woods
Finanzas
Análisis
La sociedad civil pide al FpD4 en Sevilla que reviva el Consenso de Monterrey
Finanzas
Análisis
La “trampa de la ayuda” continúa a la luz de los importantes recortes a la AOD en medio del cambio político en los países donantes, mientras las IBW siguen facilitando la financiarización de servicios esenciales como la atención de salud.
Finanzas
Análisis
Es hora de que África detenga las políticas de austeridad de las instituciones financieras internacionales
Servicios sociales
Comentario
La investigación de Bloomberg aporta más evidencia de las consecuencias negativas del modelo de atención sanitaria con fines de lucro de la CFI para las personas y los gobiernos.
Servicios sociales
Comentario
Un nuevo informe expone las consecuencias para los derechos humanos del enfoque del Banco Mundial de "miles de millones a billones"
Medio ambiente
Análisis
El financiamiento climático de los BMD ocupa un lugar central en COP29, mientras las OSC califican el nuevo objetivo de financiamiento climático como “traición”
Los países ricos acuerdan proporcionar unos míseros USD 300.000 millones en financiamiento público para 2035, incluidos fondos canalizados a través de los BMD, mientras los pequeños Estados insulares y los países menos adelantados se retiran.
Finanzas
Noticias
La resistencia de los prestamistas privados al alivio de la deuda de Etiopía pone en relieve la necesidad urgente de reformar la arquitectura de la deuda
Etiopía se convierte en la última víctima del disfuncional Marco Común, mientras los prestamistas privados siguen resistiéndose a la reestructuración de su deuda, con importantes consecuencias sociales, económicas y en materia de derechos humanos.
Gobernanza de las IFI
Noticias
Las nuevas conclusiones de la Oficina de Evaluación Independiente ponen de manifiesto las presiones políticas y el exceso de optimismo en la política de acceso excepcional del FMI
La evaluación concluye que la Política de Acceso Excepcional se ha aplicado de manera inconsistente, ha estado influenciada por presiones políticas y se ha utilizado como sustituto de una reestructuración de la deuda sin lograr atraer capital privado.
Condicionalidad
Noticias
La Revisión de la Condicionalidad 2025 del FMI: ¿una prueba de reforma o repetición?
A pesar de reconocimientos anteriores de políticas defectuosas, los programas de austeridad siguen profundizando las dificultades económicas, arraigando la desigualdad y priorizando a los acreedores por sobre el desarrollo sostenible.
Derechos
Noticias
Mesa redonda sobre la deuda del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluye que la crisis de la deuda es una crisis de derechos humanos
La Séptima Reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos de la ONU insta a los Estados a utilizar la FfD4 para acordar reformas que les permitan cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
Other news
Rendición de cuentas
Noticias
La sociedad civil y las comunidades logran la victoria y el Banco Mundial cancela proyecto turístico en Tanzania
El Banco Mundial confirma la cancelación de un controvertido proyecto turístico en Tanzania, después de más de dos años de campaña de la sociedad civil.
Rendición de cuentas
Noticias
La CFI pone fin a la inversión en proyectos de incineración de residuos para energía en Gujarat, India, tras una campaña de la sociedad civil
Si bien la retirada de la CFI es bienvenida, la sociedad civil insta al Banco a dejar de financiar proyectos de conversión de residuos en energía y avanzar hacia soluciones de cero residuos.
Derechos
Noticias
Las comunidades exigen justicia mientras la CFI no aborda las consecuencias del financiamiento del carbón
La CFI enfrenta críticas por no abordar los daños sociales y ambientales derivados de su financiamiento de plantas de carbón en Filipinas, a pesar de las comprobadas violaciones a la salud y al medio ambiente.
Finanzas
Noticias
La FpD4 es una cuestión feminista
El flujo de trabajo feminista de la sociedad civil sobre FfD4 pide igualdad de género y raza, derechos humanos y cambio sistémico en la arquitectura financiera internacional, mientras los grupos planean una reunión estratégica en Marruecos.
Finanzas
Noticias
La AIF-21 improvisa una reposición de USD 100.000 millones en el contexto de recortes de ayuda más amplios
En medio de las preocupaciones sobre el paquete de políticas y frente a las crisis mundiales, la 21ª reposición de recursos de la AIF mostró dificultades para movilizar el financiamiento de los donantes en medio de elecciones y tensiones geopolíticas.
Rendición de cuentas
Noticias
Un informe del CAO concluye que la CFI no cumple con sus propias obligaciones en materia de emisiones de GEI
El informe del CAO corrobora las conclusiones de la sociedad civil sobre el incumplimiento de la CFI de sus propios requisitos para la medición de las emisiones de GEI, el análisis de alternativas, la mitigación y la divulgación.