A comienzos del mes de abril, los sindicatos turcos lanzaron una manifestación masiva para protestar contra los planes de realizar una reforma en materia de pensiones y seguro de salud. Esto tuvo lugar con posterioridad a un «huelga de advertencia» de dos horas a comienzos del mes de marzo. Durante la huelga dejaron de funcionar los servicios del transporte, limpieza de calles, educación y salud. La reforma de la seguridad social es una condición impuesta por el acuerdo stand-by del FMI con Turquía y el incumplimiento del mismo podría llegar a retrasar el desembolso del próximo préstamo por la suma de US$1300 millones en el marco del programa que vence en mayo. A fines de marzo, el ministro de economía de Turquía, Mehmet Simsek, anunció que un nuevo acuerdo stand-by resultaba bastante improbable debido a que el gobierno no necesitaba el dinero, pero concluyó que en efecto se firmaría algún tipo de programa con el FMI, como ser un acuerdo de carácter precautorio.
Servicios sociales
Noticias
La reforma de pensiones del FMI provoca huelgas en Turquía
11 abril 2008