Conocimiento

Noticias

La evaluación IEG de la AT del Banco Mundial, es limitada

9 diciembre 2008

La reciente evaluación publicada por el IEG Usando el Conocimiento para Mejorar la Efectividad del Desarrollo, examina el Trabajo del Sector Económico del Banco (ESW – Economic Sector Work) y la Asistencia Técnica (AT) no vinculada a préstamos, entre 2000-2006. Esta evaluación complementa la mordaz revisión del IEG sobre los programas de formación del Banco (ver Boletín 60).

El Banco gastó casi $1.000 millones entre el año fiscal 2000 y 2006 en el ESW y la AT, o sea un cuarto de sus gastos en servicios de país.

La evaluación encontró que el Banco cumple con sus objetivos en el ESW y la AT y que "los efectos indirectos del ESW y la AT en los países clientes… fueron mayores que los efectos directos". Sin embargo hubo "diferencias sustanciales en clasificación entre los países y las tareas". Al tratar de explicar esta variación, el IEG resalta las diferencias en: la calidad técnica del ESW; el nivel de la participación del cliente; la extensión hasta la cual se siguieron los servicios después de haber sido completados; las demandas del cliente por los servicios; la capacidad gubernamental y las preferencias de la AT sobre el ESW.

Se encontró que el ESW tuvo una correlación positiva con la capacidad y receptividad gubernamentales y con un mejor diseño del préstamo. Se vio que los productos ESW de mejor calidad costaron más mientras que "los productos ESW y AT de menor calidad técnica fueron menos efectivos".

Se dio menos importancia al asunto de si el ESW y la AT fueron pedidos por el cliente, aunque lo que denominaban como cliente "comprador"; sí fue importante, tanto como la necesidad de "asegurar que haya un interés genuino del cliente o de que éste necesite generar tal interés".

Tanto en el IDA como en los países IBRD, la AT fue preferida al ESW. Los clientes también mostraron preferencia por los servicios diferentes a los préstamos del Banco en comparación con los servicios de préstamo. Como respuesta, la gerencia del Banco convino en lo general con las recomendaciones de la evaluación de que la medición de los resultados del trabajo deben tomarse seriamente y que las preferencias de los países deben ser respetadas.