Antes de la discusión de la Junta del Banco Mundial sobre el proyecto de la estrategia de la educación, a mediados de enero de 2011, Zoe Godolphin, de la Universidad de Bristol, sostuvo que «este enfoque propuesto por el Banco falla conceptualmente, ya que no acepta que la educación es un derecho humano. También falla pragmáticamente, ya que sigue defendiendo un enfoque de plantilla en lugar de dar un apoyo real a las prioridades impulsadas por los países en la planificación de su educación.» La Campaña Mundial para la Educación escribió a los directores ejecutivos del Banco, quejándose así: «La estrategia no reconoce a la educación como un derecho humano, un bien público y una responsabilidad hacia los ciudadanos… Está demasiado centrada en el sector privado y en los enfoques basados en el mercado sobre la educación, y en la educación como un instrumento al servicio del mercado laboral.»
Servicios sociales
Noticias
Borrador del Banco para la estrategia educativa
3 marzo 2011