Derechos

Noticias

Los pescadores de Gujarat demandan a la CFI en Tata Mundra

13 julio 2015 | Traducción: Maria Eugenia Arzayús

En abril de 2015, las comunidades de pescadores y agricultores de Gujarat en la India, representadas por la ONG, Derechos Internacionales de la Tierra (ERI – EarthRights International), demandaron al brazo del sector privado del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (CFI). En 2008 la CFI dio un préstamo de US$450 millones para la construcción de la planta de carbón Tata Mundra, que los demandantes afirman produjo la pérdida de sus formas de vida y la destrucción ambiental. El mecanismo de rendición de cuentas de la CFI, el Defensor del Pueblo (CAO – Compliance Advisor Ombudsman), encontró que durante el 2013 la CFI había incumplido las provisiones obligatorias del contrato del préstamo, pero la institución rechazó la mayoría de esos cargos. (ver Observador Junio 2014). Rick Herz de Derechos Internacionales de la Tierra dijo: “al tiempo que la CFI afirma que apoya este proyecto para reducir la pobreza… las peores consecuencias de éste han caído sobre las personas más pobres.»