Finanzas

Noticias

La sociedad civil frustrada por la falta de participación sustantiva en el proceso de reposición de la AIF-20

24 enero 2022 | Traducción:Gustavo Alzugaray

La actual reposición de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el brazo de préstamos de bajos ingresos del Banco Mundial, será esencial para el apoyo del Banco a la respuesta a la pandemia en los países de ingreso bajo. La sociedad civil ha formulado importantes recomendaciones para la reposición, incluso mediante una declaración conjunta del 6 de octubre de Eurodad, con sede en Bélgica, Afrodad, con sede en Zimbabwe, y el Bretton Woods Project. Los sindicatos, Oxfam y otros también han hecho recomendaciones, incluida la participación de la sociedad civil (véase el Observador de Verano de 2021).

El 13 de noviembre el Banco Mundial publicó el proyecto de Informe de los Diputados para el 20º proceso de reposición de la AIF (IDA20) e invitó a la opinión pública a formular observaciones antes del 26 de noviembre. El informe final se presentará para su aprobación en la última reunión de la AIF-20, programada para los días 14 y 15 de diciembre.

La sociedad civil expresó su frustración por el hecho de que, a pesar de las importantes sugerencias, pocas de sus propuestas se integraran en el Informe de los Diputados de la AIF-20. Los ejemplos abundan: ningún compromiso de la AIF-20 con la atención social universal, un pequeño enfoque en la desigualdad, la falta de voluntad para garantizar que el Banco no apoye la privatización de los servicios esenciales de salud y educación y el posible aumento en el tamaño de la controvertida Ventana del Sector Privado (véase el Observador de Otoño de 2021).

La frustración se ha hecho explícita en una próxima declaración de las OSC que subraya que la adopción de algún lenguaje de la sociedad civil en ausencia de políticas transformadoras de apoyo es insuficiente para legitimar el proceso de consulta. Nadia Daar, de Oxfam International, subrayó: “Abrir el período formal de comentarios cuando la mayoría de las cosas ya están horneadas no tiene sentido. Es esencial que la sociedad civil, tanto en los países donantes como en los países receptores de la AIF, pueda contribuir de manera significativa al proceso” (véase el Observador de Otoño de 2019).