Gobernanza de las IFI

Noticias

El grupo de trabajo de las OSC de Marrakech lanza una declaración antes de las Reuniones Anuales de 2023

3 agosto 2023 | Traducción:Gustavo Alzugaray

En junio, más de 70 organizaciones de la sociedad civil (OSC) lanzaron una declaración pidiendo al Banco Mundial y al FMI que cancelen la deuda, pongan fin a las políticas de austeridad y actúen de inmediato para una respuesta justa a la crisis climática. El llamamiento fue publicado por el grupo de trabajo de Marrakech, que se centra en los preparativos y acciones conjuntas dirigidas a las Reuniones Anuales 2023 del Banco Mundial y el FMI en Marruecos.

La declaración destaca la oportunidad que presenta el evento para que la sociedad civil se oponga al sistema económico injusto y a las instituciones financieras internacionales (IFI) que ya no son adecuadas para su propósito, y pide a las IFI que pongan fin a las “injustas políticas neoliberales que han estado imponiendo durante décadas”.

En línea con las campañas en curso de las OSC, la declaración contiene varias demandas, entre ellas: la cancelación de la deuda externa de los países de ingreso medio y bajo y de la deuda de la política de recargos del FMI; una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro del FMI; el fin inmediato del financiamiento de las IFI a los combustibles fósiles, incluido el gas; un examen de las políticas de gobernanza y los mecanismos de rendición de cuentas; la adopción de un sistema equitativo de cuotas del FMI (véase el Observador de Primavera de 2023).

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos de la sociedad civil para garantizar una participación segura y significativa en las reuniones de Marrakech, especialmente después de la experiencia en las Reuniones Anuales en Indonesia en 2018, cuando los defensores de la sociedad civil fueron detenidos repetidamente por las autoridades locales (véase el Dispatch Annuals 2018). Durante las Reuniones de Primavera de abril, las OSC destacaron la importancia del compromiso temprano del Banco y el Fondo con las autoridades marroquíes, para facilitar las solicitudes de visado y asegurarse de que “ofrezcan un espacio propicio para la libertad de expresión que ayude a los activistas a entablar un diálogo constructivo de manera segura” (véase el Observador de Primavera de 2023).