Finanzas

Noticias

Mucho en juego en la reunión sobre compromisos de la AIF-21 de diciembre

16 octubre 2024 | Traducción:Gustavo Alzugaray

La 21ª reposición de fondos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el brazo crediticio del Banco Mundial para los países de ingreso bajo, va a concluir con una reunión sobre compromisos los días 5 y 6 de diciembre en Corea del Sur para su próximo ciclo de tres años, la AIF-21, que comenzará en julio de 2025.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, pidió la mayor reposición de recursos de la historia en diciembre de 2023, superando el récord de USD 93.000 millones de la AIF-20, mientras que el presidente de Kenia, William Ruto, pidió una reposición de “al menos USD 120.000 millones”, lo que requeriría un aumento significativo del compromiso de los donantes.

El paquete de políticas para esta reposición finalizará con una reunión que se celebrará en Washington D.C. los días 28 y 29 de octubre, y que se alineará con el nuevo Cuadro de Mando Corporativo simplificado del Banco (véase el Observador de Otoño de 2024).

Grace Namugambe, de la organización de la sociedad civil FEMNET, con sede en Kenia, dijo que hay mucho en juego en esta reposición. “Uno de cada tres países de la AIF es más pobre de lo que era antes de la pandemia de Covid-19, y muchos de ellos tienen problemas de endeudamiento”, señaló Namugambe. “La reposición de la AIF debe dar prioridad a las necesidades de estos países. Hacemos un llamado para que el Banco no solo crezca en tamaño, sino que también evolucione en propósito, fomentando un desarrollo inclusivo, sostenible y transformador basado en la soberanía de los Estados y la justicia social”.