Finanzas

Noticias

La AIF-21 improvisa una reposición de USD 100.000 millones en el contexto de recortes de ayuda más amplios

12 diciembre 2024 | Traducción:Gustavo Alzugaray

La 21ª reposición de recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF-21), el brazo crediticio del Banco Mundial para los países de ingreso bajo, ya ha finalizado, con la Reunión de Promesas de Contribuciones que tuvo lugar los días 5 y 6 de diciembre en Corea del Sur, cosechando un total de USD 100.000 millones (véase el Observador de Otoño de 2024).

En la Cumbre del Grupo de los 20 a mediados de noviembre, Estados Unidos prometió USD $4.000 millones a la AIF-21, frente a los USD 3.500 millones de 2021. Este aumento del 15% fue superado por otras promesas tempranas en Río de Janeiro, incluido un aumento del 50% por parte de Noruega y un aumento del 45% por parte de la República de Corea. Sin embargo, en la última reunión de donantes de diciembre se confirmó un aumento de solo USD 200 millones en la AIF-20 en términos de contribuciones directas de los donantes de la AIF en comparación con la reposición de recursos de la AIF-20: USD 23.500 millones frente a USD 23.700 millones (véase el Observador de Invierno de 2021).

“Dados los desafíos económicos y de desarrollo que enfrentan los países más pobres del mundo, los líderes e instituciones africanos han pedido una reposición que totalizaría al menos USD 120.000 millones”, ha dicho Mavis Owusu-Gyamfi, del grupo de experto African Center for Economic Transformation, con sede en Ghana, en la red social LinkedIn. “Esta reposición de los recursos de la AIF, que se situó muy por debajo de lo solicitado por África, pone de relieve que, como continente, no podemos esperar a que el mundo dé un paso adelante y resuelva nuestros problemas”.

Después de una introducción de actualizaciones sobre las promesas de los donantes (incluidas las de Polonia, Letonia, Dinamarca y España) y la cuarta reunión de los delegados de la AIF a finales de octubre (véase el Dispatch Annuals 2024), el proyecto de paquete de políticas de la AIF-21 fue liberado el 7 de noviembre, con solo una semana para recibir comentarios del público. En medio de las crisis mundiales y  El Gran Revés de muchas economías que dependen de la AIF, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) reiteraron, una vez más, la importancia de abordar las brechas cruciales en temas como el clima, el género, la fragilidad, los conflictos y la violencia, y la salud en el paquete de políticas de la AIF-21.

Si bien el paquete final de políticas de la AIF-21 no se había publicado en el momento de redactar este informe, las preocupaciones de las OSC incluían un posible aumento de la Ventana del Sector Privado (VSP) de la AIF de USD 2.500 millones a USD 4.000 millones. La organización civil con sede en el Reino Unido, Publish What You Fund, ha demostrado que la VSP ha sido esencialmente una herramienta de subsidio para las inversiones en la Corporación Financiera Internacional y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, las ramas de inversión privada y de seguros políticos del Banco, respectivamente, con pruebas limitadas de que haya movilizado financiamiento externo o de su impacto en el desarrollo.