Finanzas

Noticias

La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se celebra en un momento clave para la reforma de la arquitectura financiera internacional

12 diciembre 2024 | Traducción:Gustavo Alzugaray

La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) de la ONU tendrá lugar entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025, en el contexto de los llamamientos a la reforma de la arquitectura financiera internacional (IFA, por su sigla en inglés; véase el Observador de Otoño de 2024), incluidos el Banco Mundial y el FMI (es decir, las Instituciones de Bretton Woods (IBW); véase el Dispatch Annuals 2024Primaveras 2023; el Observador de Primavera de 2023, el de Primavera de 2023 y el de Verano de 2022). La primera conferencia de FpD, en 2002 en Monterrey, México, fue el resultado de los esfuerzos del Sur Global para proclamar a la ONU – donde cada país tiene un voto – como el foro central para las discusiones de la IFA, lejos de las IBW y otros foros menos democráticas (por ejemplo, la OCDE y el G20).

En septiembre, el Mecanismo de la sociedad civil para la Financiación para el Desarrollo – una coalición de más de 800 organizaciones – reaccionó ante el fracaso de la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas a la hora de llevar a cabo reformas significativas y pidió que la FpD4 se centre en los cambios sistémicos, destacando que la reforma de la IFA no puede ser liderada por instituciones multilaterales impulsadas por prestamistas como las IBW.

Como parte del período de consultas de octubre, el Mechanism envió sus comentarios al borrador del Documento de Elementos de la FfD4, posteriormente publicado el 22 de noviembre. El documento instaba a la FpD4 a “generar decisiones multilaterales viables para la eliminación de los impedimentos sistémicos y estructurales a la transformación y el rediseño de la gobernanza económica mundial para promover un multilateralismo verdaderamente democrático”. Los aportes se incorporarán a las negociaciones que darán lugar a un texto preliminar que se publicará a finales de diciembre. La coalición también ha desarrollado una lista de deseos de lo que debería lograrse en la FpD4, incluyendo acordar un Convenio Marco sobre Cooperación Tributaria Internacional de la ONU, una Convención Marco de Naciones Unidas sobre la Deuda Soberana y que todas las líneas de trabajo garanticen que el género y los derechos humanos sean temas transversales.

Los próximos meses serán clave en la camino hacia la conferencia, con las sesiones del Comité Preparatorio teniendo lugar en febrero y mayo.