Finanzas

Noticias

Las IBW utilizan activos rusos congelados como parte de un apoyo de USD 50.000 millones a Ucrania

12 diciembre 2024 | Traducción:Gustavo Alzugaray

El 25 de octubre los líderes del G7 anunciaron un nuevo préstamo de USD 50.000 millones para ayudar a Ucrania, respaldado por los beneficios de los activos soberanos rusos congelados. En un comunicado publicado en las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial celebradas en octubre por los líderes financieros mundiales, el G7 confirmó su objetivo de comenzar a desembolsar fondos para finales de año. Según el anuncio, los préstamos se pagarán con los intereses acumulados de los activos soberanos rusos inmovilizados. Hasta la fecha, aproximadamente EUR 210.000 millones de activos del Banco Central de Rusia se encuentran en la UE y han sido congelados en virtud de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022.

El desembolso fue posible gracias al Mecanismo de Cooperación en Préstamos establecido por la Comisión Europea, que permitirá a Ucrania solicitar apoyo financiero para pagar el principal, los intereses y otros costos de los préstamos elegibles. Su objetivo es apoyar a Ucrania sin sobrecargar a los contribuyentes de los países del G7 y, al mismo tiempo, evitar una carga financiera adicional para Ucrania. Los préstamos serán desembolsados a través de múltiples canales, incluido un préstamo de asistencia macrofinanciera de la UE, la cuenta administrada por donantes múltiples del FMI para Ucrania y un Fondo de Intermediarios Financieros para Ucrania recientemente creado en el Banco Mundial.

Esta medida representa otro intento de los accionistas de las instituciones financieras internacionales occidentales de diseñar formas creativas de proporcionar apoyo financiero a Ucrania. Anteriormente, los accionistas del FMI revisaron la política del Servicio Ampliado del FMI, proporcionando, por primera vez en la historia, el tramo superior de crédito para financiar a un país en guerra activa. Tales esfuerzos, junto con el anuncio de Estados Unidos de que cancelará USD 4.700 millones en préstamos a Ucrania, contrasta con la falta de apoyo a los países africanos afectados por la deuda y el conflicto, lo que respalda las viejas afirmaciones de hipocresía en las decisiones crediticias de las IBW (véase Al interior de las instituciones, What are the main criticisms of the World Bank and the IMF?).