Rendición de cuentas

Noticias

Un informe del CAO concluye que la CFI no cumple con sus propias obligaciones en materia de emisiones de GEI

12 diciembre 2024 | Traducción:Gustavo Alzugaray

Un informe publicado en octubre por el Defensor del pueblo (CAO, por su sigla en inglés), el mecanismo independiente de rendición de cuentas de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo del sector privado del Banco Mundial, encontró un desajuste significativo entre las prácticas actuales de al CFI y sus Requisitos en materia de mediciones, análisis de alternativas, mitigación y divulgación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El informe también detalló graves deficiencias en las políticas de cambio climático de la CFI, señalando que las deficiencias de la CFI están “limitando su eficacia para contribuir a la mitigación de las emisiones de GEI y a los esfuerzos para limitar el calentamiento global”.

El informe siguió a una petición de la organización de la sociedad civil (OSC) Bank Climate Advocates (BCA) con sede en Estados Unidos y otros, después de que la CFI no reaccionara a una carta de la OSC de septiembre de 2023 que la instaba a “adherirse a las políticas adoptadas por la Junta Directiva… incluidas las aplicables a las emisiones de GEI y al cambio climático” (véase el Observador de Otoño de 2023). Un análisis de diciembre de 2023 de BCA de las 350 inversiones de la CFI entre 2012 y 2023 revelaron que los proyectos financiados por la CFI generaron más de 168 millones de toneladas de emisiones de GEI por año que podrían haberse evitado si la CFI se hubiera adherido a sus propias políticas.

Desde hace mucho tiempo existe preocupación por los impactos climáticos negativos de las inversiones de la CFI, especialmente a través de sus inversiones en intermediarios financieros (véase el Observador de Invierno de 2023 y el de Invierno de 2020). “El informe del CAO corrobora los hallazgos de BCA de que la CFI está incumpliendo sistemáticamente sus propios requisitos en materia de cambio climático. Teniendo en cuenta la crisis climática, la CFI debe comenzar a adherirse a sus políticas ahora y tomar medidas rápidas para alinearlas con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París, tal como lo requieren sus obligaciones legales y en materia de derechos humanos”, señaló Jason Weiner, director ejecutivo y legal de BCA.

Se espera que la CFI revise sus Normas de Desempeño, es decir, sus salvaguardias ambientales y sociales, a partir de 2025.