En octubre, Publish What you Fund (PWYF) lanzó su informe What Works – una actualización de su publicación Crowing in de abril. Mientras el Banco Mundial redobla su fe en la vacilante agenda ‘de miles de millones a billones’ (véase el Dispatch Annuals 2024), el informe plantea dudas adicionales sobre el éxito de los esfuerzos de movilización de capital privado (PCM, por su sigla en inglés) hasta la fecha. Las conclusiones también contradicen las afirmaciones de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo de préstamos al sector privado del Banco Mundial, y otras instituciones financieras de desarrollo (IFD) de que su resistencia a la divulgación de las inversiones del sector privado es el resultado de preocupaciones del sector privado.
Sumado al esceptisismo sobre la agenda de “miles de millones a billones”, un informe del Grupo de Expertos Independientes del G20 subrayó que “los BMD han tenido ratios de PCM de alrededor de 0,6 por dólar de sus propios compromisos”.
Tal como lo demuestra la dificultad para asegurar una 21ª reposición “histórica” de recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el brazo crediticio del Banco Mundial para préstamos de ingreso bajo, el Banco Mundial y otros BMD están bajo una intensa presión para hacer realidad el sueño de ‘miles de millones a billones’ (véase el Observador de Invierno de 2024 y el de Otoño de 2024). Kate Geary, de la organización de la sociedad civil (OSC) Recourse, con sede en los Países Bajos, señaló que “en los últimos años, los préstamos de los BMD se han vuelto más complejos, y cuanto más enrevesado es el producto financiero, más oscuro”. En ese contexto, en el informe se subraya que los informes actuales de los BMD y las IFD siguen siendo insatisfactorios, ya que carecen de los detalles necesarios para evaluar la eficacia de las estrategias de PCM, y se formulan varias recomendaciones para subsanar las deficiencias actuales.
Las revelaciones... sugieren que las afirmaciones generales de confidencialidad comercial son simplemente inexactasPublish What You Fund
Argumento defectuoso expuesto: las plataformas del sector privado son más transparentes que los BMD
Según el informe, el llamado a cambios metodológicos fue bien recibido por los inversores privados. Esto es significativo, ya que los BMD y las IFD suelen aludir a presuntas preocupaciones del sector privado para rechazar los llamamientos de la sociedad civil a una divulgación adecuada. David Pred, de la organización civil estadounidense Inclusive Development International, lamentó: “En el caso de RCBC en Filipinas, la CFI se niega a revelar a los demandantes las evaluaciones de terceros sobre el daño ambiental y social… [que] tienen relación directa con la vida de las comunidades afectadas y… están siendo enterrados bajo el falso pretexto de las leyes de privacidad de datos y los acuerdos de confidencialidad de los clientes”.
El informe subraya que “las IFD están exagerando el nivel de preocupación en torno a la confidencialidad comercial y otras restricciones de divulgación”. El documento resalta el caso de las plataformas de información de préstamos LSEG Loan Connector y DealScan, que contienen más detalles que los informes de los BMD, y subraya: “Las divulgaciones contenidas en DealScan sugieren firmemente que las afirmaciones generales de confidencialidad comercial son simplemente inexactas”. Dustin Schafer, de la organización alemana de la sociedad civil Urgewald, dijo: “La falta de transparencia de la CFI es particularmente sorprendente. En el caso de casi todos los proyectos apoyados por la Ventana del Sector Privado del Programa de Financiación del Comercio Mundial, ni siquiera se puede identificar a las instituciones financieras o países receptores en el sitio web de divulgación de la CFI. Si bien esta falta de transparencia es en general inaceptable, lo es especialmente si se tiene en cuenta el uso de los escasos recursos de la AIF para subsidiar el financiamiento del comercio, con su cuestionable impacto en el desarrollo y su alta exposición a los combustibles fósiles”.
En el informe se insta a las IFD a evaluar rigurosamente la eficacia y las implicaciones de sus estrategias de PCM (véase el Observador de Otoñ0 de 2024 y el informe Civil Society calls for rethink of World Bank’s ‘evolution roadmap’ as part of wider reforms to highly unequal global financial architecture). Desacreditar el argumento de la ‘confidencialidad’ también contribuye a las demandas de una mayor transparencia por parte de las organizaciones que trabajan para defender los derechos de las comunidades afectadas negativamente por las actividades del sector privado de las IFD y que buscan reparaciones para ellas (véase el Observador de Invierno de 2019). Tal como subrayó Geary, “sin transparencia, no puede haber rendición de cuentas. A las comunidades afectadas negativamente por las inversiones de los BMD y las IFD les resulta imposible descubrir quién está financiando el proyecto y, por lo tanto, a quién pueden recurrir para obtener una reparación. Esto debe cambiar y la confidencialidad comercial no es excusa”.