Las crisis de deuda soberana que amenazan a los estados del Sur Global tienen menos que ver con la mala gestión fiscal y más con el poder monetario en la jerarquía monetaria mundial.

Las crisis de deuda soberana que amenazan a los estados del Sur Global tienen menos que ver con la mala gestión fiscal y más con el poder monetario en la jerarquía monetaria mundial.
EarthRights International examina cómo el caso Jam v. la CFI ha ayudado a cambiar el panorama de la rendición de cuentas de las instituciones financieras internacionales al desafiar con éxito su reclamo de inmunidad "absoluta" en los tribunales de Estados Unidos.
Las políticas y programas del FMI y el Banco Mundial trabajan en conjunto para expandir y profundizar la financiarización, lo que exacerba la crisis de desigualdad y daña los derechos humanos, la estabilidad financiera y la gobernabilidad democrática
A pesar de afirmar que ya no apoya la austeridad, el FMI ha impuesto recortes perjudiciales sobre el pueblo de Túnez como parte de la condicionalidad de su préstamo, lo que ha provocado un descontento generalizado en las calles tunecinas.
El año pasado los líderes de los países BRICS acordaron poner en marcha un banco de desarrollo.
Este artículo presenta un resumen del “más grande boom en inversiones en la historia humana” y sus conexiones con otras prioridades de países y empresas.
Latin American states are actively exploring alternative mechanisms to the ICSID state-investor dispute mechanism which they claim has investor bias.
El marco monetario internacional que emergió después del colapso del sistema de Bretton Woods en la década de 1970 ha demostrado ser volátil, perjudicial y propenso a las crisis. Es hora de llevar a cabo un nuevo diseño fundamental y de introducir una moneda de reserva mundial, para ayudar a estabilizar los tipos de cambio internacionales y los precios de los productos básicos, promover la cooperación económica internacional y prevenir futu