La participación del Banco Mundial en el mercado del carbono está bajo candente debate: Janet Redman del Instituto para Estudios Políticos (Institute for Policy Studies) se opone a su abordaje mientras Jon Sohn, del Climate Change Capital, discute que hay un rol para jugar de parte del Banco.
Documento de resumen
Servicios sociales
Análisis
La esquiva búsqueda del "espacio fiscal"
Hace ya varios años que el Banco Mundial y el FMI se vienen enfrentando a gobiernos, ONG, agencias de la ONU e incluso entre ellos mismos en torno al concepto de "espacio fiscal". Este término con frecuencia vago y mal definido ha provocado gran confusión. Nancy Alexander considera que el quid de la cuestión radica en una diferencia de opinión acerca de cómo y cuándo se debería dejar que los gobiernos invirtieran tanto en infraestructura co
Rendición de cuentas
Análisis
Investigación, conocimiento y el arte del "manejo del paradigma"
Robin Broad, Profesora de la Escuela de Servicio Internacional en American University, describe seis mecanismos por medio de los cuales la Vicepresidencia de Desarrollo Económico del Banco Mundial (DEC, sigla en inglés) lleva a cabo su papel de "mantenimiento del paradigma" otorgando privilegios a las personas cuyo trabajo 'resuena" con la ideología neoliberal del mercado libre.
Gobernanza de las IFI
Análisis
Cuidado con el lobo amable
Lo que más ha sorprendido a los observadores del Banco Mundial es lo poco que Paul Wolfowitz ha cambiado a la institución de la cual se puso al frente hace un año atrás. En lo que respecta a África, la infraestructura y el alivio de la deuda ha mantenido - para bien o para mal - el rumbo fijado por su antecesor James Wolfensohn.