Entradas de: Isabel Alvarez

Un informe del CAO concluye que la CFI no cumple con sus propias obligaciones en materia de emisiones de GEI

El informe del CAO corrobora las conclusiones de la sociedad civil sobre el incumplimiento de la CFI de sus propios requisitos para la medición de las emisiones de GEI, el análisis de alternativas, la mitigación y la divulgación.

La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se celebra en un momento clave para la reforma de la arquitectura financiera internacional

El Mecanismo de la sociedad civil para la Financiación para el Desarrollo pide que la conferencia FpD4 genere una reforma significativa y un verdadero camino hacia el multilateralismo democrático.

La falta de consultas significativas por parte del Banco Mundial deja a los pueblos indígenas chiquitanos de Bolivia sin ningún recurso

Santa Cruz road corridor connector along the Miraflores indigenous community territory, Bolivia. Credit: Fundacion Tierra

El Banco Mundial incumple su compromiso con la rendición de cuentas al hacer caso omiso de la participación de las comunidades en todo el proceso de diseño del proyecto, su implementación y los planes de solución resultantes.

¿Está el Banco Mundial retrocediendo nuevamente sus compromisos con la participación de los ciudadanos y la sociedad civil?

ivil society representatives participate in townhall during the World Bank Annual Meetings in Marrakech, October 2023. Credit: World Bank / Flickr

Comprender la accidentada historia del Banco con la participación del público, la comunidad y la sociedad civil es clave para comprender qué está en juego y qué hacer a continuación.

No a las falsas soluciones: los sobrecargos del FMI deben desaparecer

Civi society protests against IMF surcharges policy at the margins of the Spring Meetings 2024. Credit: MenaFem Movement

La revisión de los sobrecargos por parte del FMI presenta una oportunidad de oro para eliminar estos recargos dañinos y contraproducentes.

Ecuador ratifica la prohibición de 2008 del mecanismo de Solución de Controversias entre Inversores y Estados

El referéndum en Ecuador refuerza la decisión del país contra un mecanismo criticado por ser asimétrico, injusto y perjudicial para los derechos de los ciudadanos.

El Banco Mundial se embarca en la fase piloto del proyecto Business Ready, sin tener en cuenta las preocupaciones de la sociedad civil

Se lanza el piloto 1 de B-READY, que cubre 51 países, ignorando las preocupaciones de las OSC sobre la defectuosa agenda del proyecto de “primero el sector privado”.

El carbón aún no está confinado a los “viejos tiempos” del Grupo Banco Mundial

Suralaya Power Station, Indonesia. Credit: Melvinas Priananda, Trend Asia.

A pesar del compromiso del Banco Mundial de dejar de financiar el carbón, persisten una serie de lagunas en sus préstamos a intermediarios financieros que seguirán permitiendo que el financiamiento respalde proyectos de energía a base de carbón.

La sociedad civil insta a los gobiernos a acordar un organismo tributario de la ONU como alta prioridad

La propuesta del Grupo Africano de un Convenio Tributario de la ONU avanza mientras las OSC siguen presionando a los países ricos para que no lo bloqueen.

Laure-Alizée Le Lannou se une al Proyecto Bretton Woods como nueva oficial del Proyecto de Medio Ambiente

Laure-Alizée Le Lannou apoyará el trabajo del BWP sobre cabildeo ambiental y climático enfocado en wl Banco Mundial, así como la investigación sobre los Derechos Especiales de Giro del FMI.

La recuperación agrícola de Ucrania en la posguerra: Volver a como eran las cosas antes no es suficiente

Crops field in Ukraine

El Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales deben garantizar que las reformas del sector agrícola de Ucrania conduzcan a una mayor liquidez para las explotaciones agrícolas más pequeñas y garanticen el desarrollo local, inversiones ambientalmente sostenibles y un mercado de tierras transparente.

El FMI y el Banco Mundial hablan de buena gobernanza, pero se unen a los que capturan al Estado

Tunisians demonstrate for peace, freedom of speech and for a secular state ahead of elections for a Constituent Assembly on 23 October 2011, following the Tunisian Revolution. Credit: European Parliament

Desde Sudáfrica hasta Túnez, pasando por Libia y Egipto, el Banco y el FMI han demostrado que no son aliados apropiados para hacer frente a la magnitud de la crisis que enfrenta el mundo, sobre todo teniendo en cuenta su historial.