El nuevo marco común para el alivio de la deuda anunciado en la Cumbre de líderes del G20 mantiene el papel principal del FMI y no incluye el alivio de la deuda del Banco Mundial.

El nuevo marco común para el alivio de la deuda anunciado en la Cumbre de líderes del G20 mantiene el papel principal del FMI y no incluye el alivio de la deuda del Banco Mundial.
Soluciones progresivas alternativas alcanzadas a través del diálogo multisectorial democrático e inclusivo.
El mundo espera para saber si la derrota de Trump significará el fin del enfoque ´Estados UInidos primero´y una democratización del FMI, el Banco Mundial y el sistema multilateral.
Mientras el FMI celebra el aumento del IVA, las mujeres y los menos capaces de pagar se quedan atrás en el empeoramiento de la crisis de desigualdad.
En medio de múltiples crisis financieras y económicas, una intervención clásica del FMI en el Líbano podría exacerbar las desigualdades y las tensiones sociales.
A pesar de un creciente enfoque en los problemas climáticos, ambas instituciones han respaldado el controvertido proyecto de GNL de Mozambique.
Ecuador, Egipto, Sudáfrica y Ucrania han firmado recientemente programas de préstamos del FMI que implican severas medidas de austeridad.
Mientras el G20 se prepara para tomar decisiones críticas sobre la respuesta financiera internacional al Covid-19, las consecuencias de los pronósticos demasiado optimistas del FMI son potencialmente más costosas que nunca.
Antes del anuncio, Marrakech debía alojar las reuniones de 2021.
El programa del FMI resultaría en un aumento de los precios de la electricidad y de regresivos impuestos al consumo en medo de un creciente costo de vida.
El FMI no contesta a las solicitudes de préstamos de Irán y Venezuela mientras luchan por responder a los crecientes casos y muertes de Covid-19.
Los acreedores privados contaron con el respaldo del FMI en las negociaciones con Argentina mientras el país cae en incumplimiento.
El proyecto de ley de tierras respaldado por el Banco y el Fondo, a favor de los inversores privados y los agronegocios occidentales, fue aprobado a altas horas de la noche durante el confinamiento.
El 'innovador' instrumento de financiamiento de la salud del Banco Mundial se corrobora lento y tardío.
El marco de las OSC evalúa las consecuencias de la actividad del sector privado en el derecho a la salud.
La XV revisión de cuotas del Fondo se retrasó debido a que Estados Unidos bloquea la redistribución de los derechos de voto.