En el año crítico del Jubileo, la sociedad civil y los países del Sur Global pidieron alivio de la deuda y un mecanismo de renegociación de la deuda liderado por la ONU en FfD4.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Finanzas
Análisis
Sri Lanka y el FMI: Otro claro ejemplo de que se necesita una reforma urgente de la reestructuración de la deuda
Tras caer en impago en 2022, Sri Lanka ha entrado en su 17º programa con el FMI, lo que ha dado lugar a una grave austeridad perjudicial desde el punto de vista social y económico, ya que el análisis y el enfoque inadecuados del FMI sobre la sostenibilidad de la deuda siguen sin abordar las causas fundamentales de los problemas cíclicos de la deuda del país.
Finanzas
Comentario
El FMI y Milei, socios en la autocracia neoliberal argentina
Después de sucesivos fracasos programáticos, el nuevo programa del FMI para Argentina es cómplice de la contravención por parte del gobierno de Milei de las leyes nacionales y de derechos humanos a través de su aplicación de políticas autocráticas y neoliberales.
Finanzas
Análisis
Próxima revisión de la supervisión del FMI: En un contexto mundial cada vez más urgente, el FMI debe aprender lecciones de sus fracasos en materia de reformas pasadas
La Revisión Integral de la Supervisión del FMI se lleva a cabo este año en un contexto global en el que es más urgente que nunca garantizar que los países tengan la capacidad de adoptar medidas reales frente al cambio climático y la creciente desigualdad social.
Finanzas
Noticias
A medida que el Norte Global bloquea las reformas progresistas en el FfD4, el fallido enfoque del sector privado del Banco Mundial gana terreno
Mientras el Norte Global obstruye las reformas de la arquitectura financiera y de la deuda mundial propuestas en el FfD4, el fallido enfoque del Banco Mundial de “miles de millones a billones” continúa ganando prominencia.
Finanzas
Noticias
La resistencia de los prestamistas privados al alivio de la deuda de Etiopía pone en relieve la necesidad urgente de reformar la arquitectura de la deuda
Etiopía se convierte en la última víctima del disfuncional Marco Común, mientras los prestamistas privados siguen resistiéndose a la reestructuración de su deuda, con importantes consecuencias sociales, económicas y en materia de derechos humanos.
Finanzas
Análisis
La sociedad civil pide que la FpD4 reviva el ‘espíritu de Monterrey’ y reafirme el papel de la ONU en la gobernanza económica mundial
El papel de las instituciones de Bretton Woods sigue siendo un punto clave de discordia, en medio de sus marcados déficits de gobernanza.
Finanzas
Análisis
Liberarse de la trampa de la ayuda: es hora de que África ponga fin a las políticas de austeridad de las instituciones financieras internacionales
La “trampa de la ayuda” continúa a la luz de los importantes recortes a la AOD en medio del cambio político en los países donantes, mientras las IBW siguen facilitando la financiarización de servicios esenciales como la atención de salud.
Other news
Condicionalidad
Noticias
Un nuevo informe de ActionAid International destaca los costos humanos de la austeridad en salud y educación
El informe insta al FMI, entre otros actores, a adoptar medidas inmediatas para abordar la grave situación de los servicios públicos bajo la austeridad.
Finanzas
Noticias
La FpD4 es una cuestión feminista
El flujo de trabajo feminista de la sociedad civil sobre FfD4 pide igualdad de género y raza, derechos humanos y cambio sistémico en la arquitectura financiera internacional, mientras los grupos planean una reunión estratégica en Marruecos.
Finanzas
Noticias
Las IBW utilizan activos rusos congelados como parte de un apoyo de USD 50.000 millones a Ucrania
Las IBW idean formas creativas de brindar apoyo financiero a Ucrania usando activos rusos congelados como respaldo, en contraste con la falta de apoyo a los países africanos afectados por la deuda.
Finanzas
Noticias
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se celebra en un momento clave para la reforma de la arquitectura financiera internacional
El Mecanismo de la sociedad civil para la Financiación para el Desarrollo pide que la conferencia FpD4 genere una reforma significativa y un verdadero camino hacia el multilateralismo democrático.
Gobernanza de las IFI
Noticias
Las OSC piden consultas obligatorias y significativas en el FMI
Las organizaciones de la sociedad civil llaman a realizar consultas sobre el diseño de políticas que impacten significativamente a los Estados y a los ciudadanos.
Finanzas
Noticias
Revisión de los sobrecargos del FMI: ¿retoques en los márgenes a medida que las crisis empeoran?
La revisión de los recargos por parte del FMI recurre a cambios incrementales mediante la revisión del nivel y la base temporal de las penalizaciones, en lugar de lograr una reforma significativa.
Género
Noticias
Tara Povey se une al Proyecto Bretton Woods como nueva Líder del Proyecto de Igualdad de Género y Macroeconomía
Tara continuará el trabajo del equipo de género en el cabildeo focalizado en el FMI y el Banco Mundial.
Medio ambiente
Noticias
La sociedad civil expresa su preocupación por la condicionalidad verde del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad mientras el FMI realiza una revisión intermedia
Las OSC y los expertos cuestionan la idoneidad de las condiciones de política "verde" adjuntas a los préstamos del FFRS.