Surgen preocupaciones de que las condiciones del FMI empujen a las mujeres a volver a la pobreza y al trabajo informal.

Surgen preocupaciones de que las condiciones del FMI empujen a las mujeres a volver a la pobreza y al trabajo informal.
Las organizaciones de la ONU construyen consenso sobre la necesidad de la ampliación del espacio fiscal mientras el FMI y el Banco Mundial siguen impulsando la austeridad.
El borrador de la nueva estrategia sobre FCV del Banco Mundial no detalla como abordará el Banco los impactos negativos de las políticas ortodoxas sobre los factores de conflicto.
La ONU publica Principios Rectores sobre las evaluaciones de impacto de las reformas económicas sobre los derechos humanos y surge la duda sobre cómo responderá el FMI.
Las OSC instan a los inversores a dejar de apoyar a Bridge International Academies; la CFI permanece como inversor pese a las reservas del IDM con respecto a la educación privada.
El Banco Mundial y el FMI están intensificando su trabajo sobre tributos bajo la Plataforma de Colaboración en materia tributaria, sin embargo, la sociedad civil es cautelosa a la hora de aceptar el asesoramiento sobre política tributaria proveniente de las Instituciones de Bretton Woods.
La sociedad civil tuvo plena vigencia durante las reuniones anuales desafiando las afirmaciones del FMI de que está reduciendo la desigualdad económica y de género.
Pese a haber hecho algunos cambios positivos, la revisión del Marco de Sostenibilidad de la Deuda del FMI y el Banco Mundial ha ignorado los temas clave, mientras persiste el riesgo de nuevas crisis.
Los CIF posponen indefinidamente la decisión sobre cuándo se cerrarán, lo que suscita inquietudes de que la recapitalización de los CIF rivalice con el reabastecimiento del GCF.
La comunidad internacional no ha logrado proporcionar una financiación adecuada para las “pérdidas y daños”, al tiempo que en los países más pobres crece la deuda.
El Banco y la FVC finalizan un acuerdo marco, lo que significa que nueve proyectos co-financiados pueden seguir adelante.
La Global Coalition for Social Protection Floors envió una carta al FMI en la que expresa su preocupación sobre los impactos de las políticas del Fondo sobre la protección social.
El Banco Mundial nombra una nueva Asesora General mientras la sociedad civil vigila los cambios en el enfoque sobre los derechos humanos.
Selección de The Bretton Woods Project de los mejores libros, informes, documentos y otros recursos sobre el Banco Mundial y el FMI desde 2016 en inglés.
La sociedad civil respondió a la declaración del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, sobre los derechos humanos y los desplazamientos y además pidió al Banco que suspendiera la financiación a Honduras, en medio de las continuas preocupaciones sobre los derechos humanos.
La ONU aprobó la adopción de la resolución de los países en desarrollo sobre un nuevo marco jurídico para resolver el problema de la deuda, independientemente de los acreedores, incluyendo al FMI.