Con el apoyo a proyectos de combustibles fósiles, incluida la central eléctrica de carbón Medupi, plagada de problemas, el Banco Mundial destruye su reputación entre la sociedad civil sudafricana.

Con el apoyo a proyectos de combustibles fósiles, incluida la central eléctrica de carbón Medupi, plagada de problemas, el Banco Mundial destruye su reputación entre la sociedad civil sudafricana.
A pesar de la continua retórica pública sobre la importancia de la participación de la sociedad civil, el Banco aún debe comprometerse a realizar un período de consulta pública sobre su enfoque de alineamiento con París.
Los mecanismos independientes de rendición de cuentas del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo no pueden abordar los daños causados por la falta de diligencia debida en Alto Maipo.
El Banco Mundial y otros BMD no logran firmar una declaración general ya que el liderazgo multilateral sobre soluciones para las crisis del clima, de la deuda y de la desigualdad sigue siendo inadecuado.
El Banco Mundial apoya la ola de construcción de energía hidroeléctrica en Manipur, amenazando el sustento de las comunidades locales en el proceso.
La nueva política energética prevé que el Banco Europeo de Inversiones ponga fin al apoyo al carbón, el petróleo y el gas a partir de 2021.
También se mantienen las serias preocupaciones sobre los impactos medioambientales y sociales del mega-proyecto de infraestructura finaciado, parcialmente, por el Banco Mundial.
Los acuerdos de co-financiamiento y la creciente cooperación Banco Mundial-BAII en proyectos de mega-infraestructura son una peligrosa tendencia mundial que amenaza los derechos humanos y se estanca en un modelo de desarrollo fracasado.
Uber Leaks y la cacnelada asociación de BlackRock y ONU Mujeres destacan la contradicción de los intereses empresariales de 'lavado rosa' con los compromisos de las IFI en materia de género.
La sociedad civil expresa su preocupación por el continuo apoyo al gas fósil en el marco de la política.
Ucrania aprueba un proyecto de ley de reforma agraria bajo la presión del Banco Mundial, el FMI y el BERD.
El panel recibió una solicitud para investigar las acusaciones relacionadas con el préstamo propuesto del Banco Mundial de 2017.
El BERD aprueba un préstamo de USD 500 millones para el TAP, ya que Italia anuncia que revisará su apoyo al proyecto.
El pedido de 152 OSC que exigen al Banco Mundial detener su agresivo apoyo a las APP, reconoce públicamente su notorio riesgo.
El gobierno de Suriname canceló su programa de préstamos con el FMI, declarando que sus condicionalidades eran demasiada carga para sus ciudadanos.
Las organizaciones indonesias han exigido que el Banco Mundial deje de financiar fondos para infraestructura dañinos, resaltando los impactos sobre el medio ambiente y las comunidades indígenas.