El Banco Mundial y otros BMD no logran firmar una declaración general ya que el liderazgo multilateral sobre soluciones para las crisis del clima, de la deuda y de la desigualdad sigue siendo inadecuado.

El Banco Mundial y otros BMD no logran firmar una declaración general ya que el liderazgo multilateral sobre soluciones para las crisis del clima, de la deuda y de la desigualdad sigue siendo inadecuado.
La nueva política energética prevé que el Banco Europeo de Inversiones ponga fin al apoyo al carbón, el petróleo y el gas a partir de 2021.
Los acuerdos de co-financiamiento y la creciente cooperación Banco Mundial-BAII en proyectos de mega-infraestructura son una peligrosa tendencia mundial que amenaza los derechos humanos y se estanca en un modelo de desarrollo fracasado.
El Banco Mundial anunció el financiamiento del controvertido Corredor de Gas del Sur, al tiempo que abandona otros dos notorios pero problemáticos mega-proyectos, Inga 3 en la República Democrática del Congo y Simandou en Guinea.
El informe de la evaluación sobre la eficacia de los sistemas de rendición de cuentas de once bancos de desarrollo, encontró que no eran eficaces para ofrecer indemnizaciones consistentes a las personas que habían perjudicado.
A pesar de sus esfuerzos para impulsar su influencia en los círculos de financiación del clima y de su llamada a "descarbonizar el desarrollo", el Banco Mundial sigue apoyando los combustibles fósiles.
El Banco Mundial y la CFI continúan fomentando la controvertida energía hidroeléctrica con sus proyectos en Guatemala, la República Democrática del Congo, África Oriental, Níger, Pakistán y la República de Macedonia. El Banco advirtió sobre la viabilidad a largo plazo de la energía hidroeléctrica, al tiempo que llegó a un acuerdo para proveer de seguro a la compañía estatal hidroeléctrica en Uruguay.
Comentario de Hennie van Vuuren, Instituto para Estudios de la Seguridad (Institute for Security Studies)
Ucrania aprueba un proyecto de ley de reforma agraria bajo la presión del Banco Mundial, el FMI y el BERD.
El BERD aprueba un préstamo de USD 500 millones para el TAP, ya que Italia anuncia que revisará su apoyo al proyecto.
El pedido de 152 OSC que exigen al Banco Mundial detener su agresivo apoyo a las APP, reconoce públicamente su notorio riesgo.