La nueva política energética prevé que el Banco Europeo de Inversiones ponga fin al apoyo al carbón, el petróleo y el gas a partir de 2021.

La nueva política energética prevé que el Banco Europeo de Inversiones ponga fin al apoyo al carbón, el petróleo y el gas a partir de 2021.
La renuncia de Lagarde de inicio a otra carrera hacia el liderazgo ensombrecida por el acuerdo de caballeros.
El FMI acuerda la participación condicional en un nuevo paquete de préstamos a Grecia y exige que el gobierno mantenga la suspensión de la negociación colectiva, pese a la creciente desigualdad y la caída de los salarios.
La Oficina de Evaluación Independiente del FMI (OEI) encontró que los préstamos de 2010/2011 del FMI con la Troika a Grecia, Irlanda y Portugal no habían tenido la suficiente calidad en la vigilancia, diseño, implementación y toma de decisiones, añadiendo que las controvertidas decisiones habían sido tomadas sin las debidas consideraciones.
El FMI ha sido criticado por socavar las negociaciones entre Grecia y los demás acreedores y por ignorar los resultados de un referéndum democrático.
Bodo Ellmers de Eurodad sostiene que, en el caso de que Grecia no pague la deuda al FMI, esto podría finalmente producir un remezón de la institución para que ésta cambie de ser un "títere político" a dar una respuesta eficaz a las crisis.
Mientras que los países de la Eurozona tales como Irlanda terminan sus acuerdos de préstamo con el FMI y los prestamistas europeos, el FMI mira cómo continuar su papel en Europa en vez de terminarlo. Al mismo tiempo una comisión investiga los acuerdos de préstamo y cuestiona su eficacia y falta de transparencia.
Como se espera que continúen los riesgos económicos globales tanto como el estancamiento de las economías avanzadas, la retórica del FMI ahora está cada vez más en contra de la austeridad, lo cual también refleja el cambio de las prioridades nacionales en Estados Unidos, Japón y Francia.