El historial del Banco Mundial en las inversiones de los combustibles fósiles continúa siendo motivo de preocupación en este momento, cuando el Banco asume su papel como administrador interino del nuevo Fondo Verde para el Clima (GCF en inglés), a nombre de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Ayuda oficial al desarrollo
Gobernanza de las IFI
Antecedentes
Instrumentos para Préstamo del Banco Mundial
Al instrumento Préstamo para Inversiones del Banco Mundial (IL -Investment Lending) se le han añadido en los últimos años nuevos instrumentos de crédito. El IL será revisado junto con las políticas operativas del Banco que también están bajo revisión y será utilizado con los "sistemas de país" maduros. Actualmente el Banco Mundial está utilizando cuatro instrumentos de préstamo: El Pr
Rendición de cuentas
Noticias
El Banco regresa a Birmania en medio de las críticas
Después de dejar en suspenso la amortización a finales del decenio de los 80, el Banco Mundial volvió oficialmente a Birmania (también conocida como Myanmar) a principios de agosto de 2012.
Rendición de cuentas
Noticias
¿Y el acceso para las personas pobres?
Al tiempo que el G20 y el Banco Mundial continúan su empujón para aumentar la inversión en los proyectos de infraestructura a gran escala público-privados, el aumento del escrutinio del historial del Banco pone en duda esta estrategia.
Finanzas
Noticias
La CFI "debe esforzarse más" en su trabajo en el desarrollo
Las ONGs continúan encontrando que la Corporación Financiera Internacional, el brazo del sector privado del Banco Mundial, sigue fuera de onda respecto a la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo, por lo tanto, expresan sus preocupaciones de que los objetivos de desarrollo de la CFI a ser ejecutados desde julio de 2012 no beneficiarán a las personas más pobres.
Infraestructura
Noticias
¿Soluciones falsas? La CFI, el capital privado de inversión y la financiación
Al tiempo que la Corporación Financiera Internacional (CFI) [brazo del sector privado del Banco], anuncia nuevas inversiones en su fondo de capital privado para el clima, los críticos sostienen que la inversión de los escasos fondos climáticos en el sector financiero es de efectividad no comprobada, que no llegará a las regiones más pobres del mundo y además que sus resultados y repercusión en el desarrollo son muy cuestionables.
Rendición de cuentas
Noticias
El IEG encuentra que el Banco aún no aprende cómo dar préstamos en tiempos de
El último informe del Grupo de Evaluación Independiente del Banco Mundial (IEG - Independent Evaluation Group), examina la respuesta del Banco a la crisis económica mundial de 2008/09, y confirma que las medidas del Banco continuaron siguiendo los patrones anteriores a la crisis, y a menudo fallaron en aliviar la situación de los más afectados, dejando al Banco vulnerable ante las crisis futuras.
Rendición de cuentas
Noticias
Luz verde para el PforR revisado, pero continuan las preocupaciones
The World Bank board has approved the controversial new Program-for-Results (PforR) lending instrument, with some concessions to criticism.
Rendición de cuentas
Noticias
Nueva estrategia de infraestructura del Banco
Una actualización de la estrategia de infraestructura del Banco Mundial, debida a la petición del G20 por más inversión en la infraestructura, reafirma el compromiso del Banco hacia los proyectos a gran escala y hacia el aumento de la financiación privada a través de las Asociaciones Público-Privadas (APPs) [ver Boletín 77]. Sin embargo, esta posición del Banco no toma en cuenta las inquietudes sobre los costos inflados, o sobre el i
Rendición de cuentas
Noticias
El Banco Mundial y las industrias extractivas: Un rico filón de controversia
Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Mundial, considera que "los beneficios locales solo representan una pequeña fracción del total de los ingresos y ganancias de la mina", y que el proyecto además plantea "riesgos relacionados con la contaminación de cianuro y metales pesados del agua" que "socavarán los medios de subsistencia agrícola lo que empobrecerá aún más a las comunidades locales".