La pandemia del Covid-19 pone de manifiesto la necesidad urgente del CIADI y una mayor reforma del SDIE mientras los casos amenazan con socavar los esfuerzos estatales para proteger la salud pública.

La pandemia del Covid-19 pone de manifiesto la necesidad urgente del CIADI y una mayor reforma del SDIE mientras los casos amenazan con socavar los esfuerzos estatales para proteger la salud pública.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Grupo Banco Mundial: cincuenta y un años es suficiente
En respuesta al rechazo del Banco Mundial a la idea de realizar una importante reforma a su revisión de la metodología del Informe Haciendo Negocios (DBR - Doing Business Report) - ver Observador de Verano 2014 - las organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta al presidente del Banco, Jim Yong Kim, en junio de 2014.
Las organizaciones de la sociedad civil retan el papel del CIADI en la disputa sobre la minería en El Salvador y un abogado internacional critica este foro de arbitraje diciendo que es “gravemente deficiente”.
Una empresa vietnamita explotadora de caucho en Camboya y vinculada con la CFI, accedió a suspender temporalmente sus actividades en tres plantaciones. Activistas instan a la empresa a cesar sus actividades en todas las comunidades donde está trabajando en Camboya.
Nuevos documentos internos de la Unidad Jurídica del Banco Mundial revelan una fuerte crítica sobre las controversiales clasificaciones de Haciendo Negocios, después de la publicación del documento de revisión del panel independiente en junio de 2013.
Un documento de trabajo del FMI de enero de 2013 por Paolo Mauro acusó a Estados Unidos de "despilfarro fiscal" junto con Japón, Israel, Costa Rica y Honduras, diciendo que hacen pobres gestiones del "déficit fiscal global".
Según el FMI, Pakistán debe cambiar radicalmente su estrategia económica y recaudar 360 mil millones de rupias (US$3,67 mil millones), o el 1,5 por ciento de su PIB, antes de que el Fondo esté dispuesto a acordar un nuevo programa.
Una nota para discusión del personal del FMI en diciembre de 2012 autorizó al economista jefe, Olivier Blanchard, a revelar que el sistema bancario en la sombra ahora representa el 25 por ciento de los activos financieros mundiales.
Dos informes de octubre de 2012, del Banco Mundial entregan un mensaje contradictorio para los países en desarrollo sobre los mercados de trabajo. El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2013 (IDM) afirma que "los empleos son la piedra angular del desarrollo".