El borrador de la nueva estrategia sobre FCV del Banco Mundial no detalla como abordará el Banco los impactos negativos de las políticas ortodoxas sobre los factores de conflicto.

El borrador de la nueva estrategia sobre FCV del Banco Mundial no detalla como abordará el Banco los impactos negativos de las políticas ortodoxas sobre los factores de conflicto.
Las críticas del GEI a las operaciones del Banco en SFC se vuelven oportunas a medida que los accionistas presionan al Banco para que aumente los préstamos.
La OEI realiza una evaluaciónn del FMI y su actuación en situaciones de fragilidad y descubre importantes problemas de incentivo de los funcionarios del Fondo, lo que arroja dudas sobre la credibilidad del compromiso del Fondo en esta área.
La CFI está lista para expandir sus operaciones en estados frágiles y afectados por conflictos como Birmania, a pesar de la identificación de los persistentes problemas sistémicos identificados en Honduras.
En marzo de 2014 el gobierno interino de Ucrania concluyó negociaciones para un préstamo con el FMI, el cual probablemente va a tener amplios niveles de condicionalidad.
El apoyo del Banco Mundial a una red eléctrica en Nepal fue criticado por la sociedad civil por haber violado los derechos de las comunidades indígenas y por la intimidación de las fuerzas de seguridad. A pesar de esto, el Panel de Inspección del Banco demoró su investigación
A finales de 2012, el Banco Mundial anunció su primer préstamo a Birmania (también conocida como Myanmar), en más de 20 años. El préstamo de US$80 millones al Ministerio de Asuntos de la Frontera, es para proyectos de desarrollo liderados por la comunidad (CDD - community driven development), y su objetivo es proporcionar beneficios tangibles para las comunidades, en particular las afectadas por décadas de conflicto en Birmania.
Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Mundial, considera que "los beneficios locales solo representan una pequeña fracción del total de los ingresos y ganancias de la mina", y que el proyecto además plantea "riesgos relacionados con la contaminación de cianuro y metales pesados del agua" que "socavarán los medios de subsistencia agrícola lo que empobrecerá aún más a las comunidades locales".
El Informe del Banco Mundial sobre el Desarrollo Mundial 2011 (IDM) sobre los Conflictos, la Seguridad y la Violencia fue impugnado en un documento que lo critica por deficiencias analíticas.
En agosto de 2011, el Reino Unido dio a conocer sus prioridades para la reforma del Banco Mundial.