La sociedad civil y los académicos piden que se elimine la ventana del sector privado de la AIF20 y la reasignación de recursos para apoyar las respuestas del sector público a la pandemia.

La sociedad civil y los académicos piden que se elimine la ventana del sector privado de la AIF20 y la reasignación de recursos para apoyar las respuestas del sector público a la pandemia.
La AIF20 debe tomar medidas urgentes para garantizar un apoyo tangible para la transformación económica y el empleo digno y el establecimiento de un fondo de protección social.
La dirección de la investigación de género del FMI se aleja de los impulsores macroeconómicos de la desigualdad de género.
Carta abierta pide el fin de los recargos del FMI que penalizan a los países de ingreso medio, limitan su capacidad para responder a la pandemia de Covid-19 y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos.
Ecuador, Egipto, Sudáfrica y Ucrania han firmado recientemente programas de préstamos del FMI que implican severas medidas de austeridad.
Mientras el G20 se prepara para tomar decisiones críticas sobre la respuesta financiera internacional al Covid-19, las consecuencias de los pronósticos demasiado optimistas del FMI son potencialmente más costosas que nunca.
La CFI y el CAO sufrirán cambios de liderazgo en un momento crucial para ambas instituciones, siendo esencial una selección de nuevos líderes basada en el mérito.
El FMI no contesta a las solicitudes de préstamos de Irán y Venezuela mientras luchan por responder a los crecientes casos y muertes de Covid-19.
La plena aplicación de la revisión de la CFI, el OMGI y el CAO es imperativa si las insttituciones quieren logarr una rendición de cuentas persistente y cerrar las brechas.
La pandemia del Covid-19 pone de manifiesto la necesidad urgente del CIADI y una mayor reforma del SDIE mientras los casos amenazan con socavar los esfuerzos estatales para proteger la salud pública.