Instituto de Medio Ambiente y Desarrollo Mundial, considera que "los beneficios locales solo representan una pequeña fracción del total de los ingresos y ganancias de la mina", y que el proyecto además plantea "riesgos relacionados con la contaminación de cianuro y metales pesados del agua" que "socavarán los medios de subsistencia agrícola lo que empobrecerá aún más a las comunidades locales".
Desplazados
Tierra
Noticias
La CFI acusada de haber violado las normas en la rapiña de la tierra en Uganda
Un informe de septiembre de la ONG Oxfam Internacional incluye una crítica de las operaciones forestales en Uganda, en las que está involucrada la Corporación Financiera Internacional (CFI) [brazo del sector privado del Banco Mundial].
Tierra
Noticias
Las políticas del Banco Mundial "facilitan" la rapiña de las tierras de &Aa
Una nueva investigación acusa a las políticas del Grupo del Banco Mundial de facilitar la rapiña de las tierras en África y de favorecer los intereses de los mercados financieros sobre la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.
Tierra
Noticias
El enfoque del Banco sobre la crisis alimentaria mundial causa preocupación
NGO criticism of the World Bank's market-based approach to the global food crisis, particularly with regard to foreign agricultural investment, increased in recent months, while the Bank reiterated its existing position in April meetings.
Tierra
Noticias
Abierto para negocios: El Banco Mundial listo para reinvertir en el aceite de palma en medio de las
A principios de abril de 2011, el Grupo del Banco Mundial lanzó la estrategia para su participación en el sector del aceite de palma, sin resolver las inquietudes de la sociedad civil sobre varios temas, incluyendo los derechos de los pueblos indígenas y cómo serán aplicados los estándares de desempeño a través de las cadenas de suministro.
Infraestructura
Noticias
Nuevo informe sobre el papel del Banco en la represa Rogun
En un informe de marzo de 2011 la ONG estadounidense, Centro de Información del Banco (BIC - Information Center), detalló los riesgos en torno a la construcción de la represa Rogun en Tayikistán, para lo cual el Banco está financiando estudios de impacto ambiental y social.
Medio ambiente
Ignora la CFI los derechos humanos en las Filipinas?
La Corporación Financiera Internacional (CFI - brazo del sector privado del Banco Mundial para préstamos), fue acusada de descuidar los derechos de los pueblos indígenas en las Filipinas.
Infraestructura
Noticias
Evaluación del Banco Mundial sobre la estrategia del agua provoca torrente de crítica
En septiembre de 2010, el Banco Mundial publicó un informe de progreso sobre la aplicación de su Estrategia de Recursos de Agua 2003, en el momento en el que aumenta la crítica sobre sus préstamos de energía hidroeléctrica, su gestión de los recursos del agua y su apoyo para la provisión privada del agua.
Medio ambiente
Noticias
¿Socavando el desarrollo?
Las violaciones a los derechos humanos por Goldport en Guatemala produjeron la reacción del Gobierno guatemalteco, en junio de 2010, el cual anunció que iba a suspender las operaciones en una mina respaldada por la Corporación Financiera Internacional (CFI), brazo del sector privado del Banco Mundial.
Medio ambiente
Noticias
Inversiones mineras de las IFIs: ¿Un agujero negro de los derechos humanos?
Un número de violaciones de los derechos humanos y de abusos hacia el medio ambiente por las compañías mineras respaldadas por la CIF - Corporación Internacional Financiera (IFC – Internacional Finance Corporation), el brazo del sector privado del Banco Mundial, está produciendo gran alarma sobre lo inadecuado de sus normas sociales y ambientales.