Después de un largo conflicto sobre una red de energía financiada por el Banco Mundial en Nepal, las comunidades piden que se llegue a la consulta y el proceso justos y significativos para la resolución del conflicto.

Después de un largo conflicto sobre una red de energía financiada por el Banco Mundial en Nepal, las comunidades piden que se llegue a la consulta y el proceso justos y significativos para la resolución del conflicto.
Un informe del Banco Mundial que pide una colaboración más estrecha entre las empresas mineras y las eléctricas en África, es criticado por no darle importancia a los riesgos y por descuidar las opciones más eficientes para el suministro de la electricidad para las personas pobres.
Fue lanzado el Instrumento para la Infraestructura Mundial con sede en el Banco Mundial, a pesar de las preocupaciones sobre los riesgos, incluyendo la duplicación con otras iniciativas tales como el nuevo Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.
Se espera que el Instrumento para la Infraestructura Mundial (GIF) sea lanzado en octubre de 2014 como un programa con sede en el Banco Mundial. Siguen las preocupaciones sobre el continuado apoyo del Banco Mundial a la infraestructura de los hidrocarburos.
El Banco Mundial se enfrenta a una intensificación de la competencia en infraestructuras a gran escala en Asia con la inversión en infraestructura del Banco Asiático AIIB y del Banco BRICS.
La CFI fue criticada por haber socavado la rendición de cuentas social y ambiental en el proyecto de la central hidroeléctrica a carbón Tata Mundra en la India, al ignorar las recomendaciones de su mecanismo de rendición de cuentas.
El apoyo del Banco Mundial a una red eléctrica en Nepal fue criticado por la sociedad civil por haber violado los derechos de las comunidades indígenas y por la intimidación de las fuerzas de seguridad. A pesar de esto, el Panel de Inspección del Banco demoró su investigación
El mecanismo de rendición de cuentas de la CFI vincula oficialmente a los clientes del Banco Mundial con las violaciones a los derechos humanos en un proyecto de aceite de palma en Honduras y pone de relieve los problemas sistémicos de los procedimientos de la CFI.
Mientras la India presiona por el avance del Mecanismo de Infraestructura Global del Banco Mundial, Estados Unidos vota en contra de las inversiones de la CFI en una corporación de Arabia Saudita vinculada a proyectos de carbón y el Panel de Inspección registra un caso de línea de transmisión de energía en Nepal. También hay preocupaciones sobre proyectos de infraestructura en la India, Nepal y Birmania.
El Banco Mundial publicó un nuevo documento sobre su dirección energética en julio de 2013, pero continúa financiando los combustibles fósiles como el gas natural.