La CFI no está de acuerdo sobre las preocupaciones expresadas por el Defensor del Pueblo acerca de la capacidad de la CFI de evaluar si sus inversiones con intermediarios financieros tienen un impacto positivo en el desarrollo.

La CFI no está de acuerdo sobre las preocupaciones expresadas por el Defensor del Pueblo acerca de la capacidad de la CFI de evaluar si sus inversiones con intermediarios financieros tienen un impacto positivo en el desarrollo.
El Grupo de Evaluación Independiente del Grupo del Banco Mundial llama la atención sobre el hecho de que el Banco Mundial, al apoyar las reformas en materia de reglamentación de las empresas, no presta la debida atención al impacto social de esas reformas.
En respuesta a la vergonzosa situación que la CFI debió afrontar por su vinculación con la corporación Dinant en Honduras, la institución elaboró un documento con el título de Lecciones Aprendidas. Sin embargo este documento fue rechazado por los activistas quienes exigen una reforma fundamental.
En medio de nuevas denuncias relativas a las inversiones de los clientes financieros de la Corporación Financiera Internacional (CFI – brazo del sector privado del Banco Mundial) por su falta de cumplimiento de las normas del desempeño de la CFI, incluyendo una controvertida represa en Honduras, las organizaciones de la sociedad civil han rechazado el propuesto Plan de Acción de la CFI diciendo que es inaceptable. Resumen
A la luz de su nueva Estrategia del Grupo del Banco Mundial (GBM), sobre la cual Ud. ha hecho hincapié en que tiene al sector privado como foco central, creemos que es momento de que Ud. asuma el compromiso de revisar la estrategia de la CFI de inversión en mercados financieros.