El impacto de la condicionalidad

Condicionalidad

Análisis

Programas de préstamos del FMI: ¿Lobo viejo disfrazado de oveja?

Se calienta el debate sobre la condicionalidad del FMI con el ingreso de datos de los programas del FMI y la continuación de las luchas internas económicas en países como Letonia y Ucrania, que enfrentan estrictas exigencias del FMI.

4 diciembre 2009

Condicionalidad

Noticias

Exigencias absurdas del FMI a Nicaragua

Nicaragua complained in July that the IMF made "absurd demands" when it asked the government to eliminate all tax exemptions on non-profit entities.

2 octubre 2009

Finanzas

Análisis

Las condiciones del FMI continúan provocando controversia y produciendo huelgas

Continúa la controversia en Islandia sobre el paquete de rescate del FMI, con la primera revisión del programa y el desembolso del dinero adicional todavía en espera.

1 octubre 2009

Condicionalidad

Noticias

Paradoja de la asesoría del FMI

El FMI ha pedido un aumento en el estímulo fiscal y reconoció que los países en desarrollo dependientes de una sola exportación, de economías menos diversificadas y que aquellos muy dependientes del capital extranjero, han sido particularmente vulnerables en la presente crisis.

1 octubre 2009

Gobernanza de las IFI

Noticias

Reciclando la marca con pocos cambios en los préstamos del FMI

El FMI lanzó un retoque de todos sus préstamos para los países de bajos ingresos, y mientras las nuevas facilidades estarán entregando más recursos, el dinero parece destinado a ser entregado con las usuales condicionalidades nocivas.

1 octubre 2009

Condicionalidad

Noticias

Condiciones del Banco siguen siendo problemáticas en América Latina

Los préstamos del Banco Mundial han aumentado drásticamente en América Latina, pero las condiciones del Banco siguen presionando por marco un macroeconómico severo, a pesar de los cambios políticos que la crisis ha traído al resto del mundo.

1 octubre 2009

Gobernanza de las IFI

Noticias

G20 vs. Naciones Unidas: la batalla continúa

El futuro de la gobernanza económica internacional y la reforma financiera sigue debatiéndose por separado en las Naciones Unidas y en el G20, pero los avances han sido muy pocos.

1 octubre 2009

Gobernanza de las IFI

Noticias

Crisis económica: Los países ricos bloquean la reforma en la cumbre de la ONU

La primera conferencia importante sobre la crisis financiera y económica que afecta a todos los países terminó con un bloqueo muy fuerte de los países ricos a las reformas substanciales que exigían los países en desarrollo. La conferencia de la ONU sin embargo, sí hizo pasar asuntos importantes para la agenda internacional, tales como la necesidad de un mejor sistema para las reservas internacionales, y la de tener un espacio real polí

27 julio 2009

Finanzas

Comentario

Hungría y el FMI: Futuro endeudado

In Hungary, El FMI parece estar mejorando levemente su flexibilidad y condicionalidad en comparación con sus terribles prácticas de las décadas pasadas. Los principales problemas que son la falta de transparencia en los acuerdos, la visión todavía claramente neoliberal de cómo funciona la economía, son tan atribuibles tanto al gobierno húngaro como al FMI.

27 julio 2009 | Guest comment

Gobernanza de las IFI

Noticias

Austeridad del FMI soplo helado para los países en crisis

Criticism of the IMF continues to mount as some crisis lending dishes out heavy conditionality. Meanwhile emerging markets have agreed to stump up the cash to refill the Funds coffers, but only on their own terms.

27 julio 2009