Mientars We-Fi lanza la cumbre regional de África Occidental, las feministas critican el enfoque limitado de las iniciativas de mujeres emprendedoras, al tiempo que se reduce la financiación de los derechos de las mujeres.

Mientars We-Fi lanza la cumbre regional de África Occidental, las feministas critican el enfoque limitado de las iniciativas de mujeres emprendedoras, al tiempo que se reduce la financiación de los derechos de las mujeres.
El FMI y el Banco Mundial continúan socavando la igualdad de género a través del grueso de los consejos sobre política macroeconómica.
El Banco Mundial lanza un nuevo manual sobre las APP y la igualdad de género, mientras que la sociedad civil y los grupos de derechos de las mujeres destacan las preocupaciones sobre los riesgos y los efectos nocivos para la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
El Banco Mundial publica el Plan de Acción de VG para los proyectos de los países en desarrollo, mientras que los casos de acoso sexual interno de la década de 1980 pasan al Defensor del pueblo del Banco Mundial.
El Grupo mundial de trabajo sobre violencia de género publica un informe con recomendaciones a Banco Mundial, a las OSC les preocupa su limitado mandato, mientras continúan las dudas acerca de si las recomendaciones tendrán algún impacto perceptible en el enfoque del Banco sobre la violencia de género.
El Banco Mundial lanza el nuevo financiamiento We-Fi para mujeres emprendedoras, sin embargo, permanece la preocupación de que el financiamiento no llegue las mujeres más pobres.
El Panel de Alto Nivel de la ONU sobre el empoderamiento económico de las mujeres publica su informe emblemático, la sociedad civil expresó que faltan las preocupaciones sobre las perspectivas macroeconómicas, a pesar de que el Banco y el Fondo integran el panel.
El Banco Mundial y el FMI han aumentado su retórica sobre la igualdad de género, pero continúan las preocupaciones sobre el impacto del Banco y el Fondo sobre la igualdad de género en la práctica.
El FMI cambió su antigua norma de no conceder préstamos a países que estuvieran en mora de sus pagos a acreedores oficiales, y con ello, continuaron con su plan de prestar US$17,5 mil millones a Ucrania.
El Banco Mundial publicó su nueva estrategia de género para 2016 - 2023 en diciembre de 2015