Las propuestas reformas sobre la forma como se gobierna el Banco Mundial apenas rozan los bordes, mostrando cómo las mejoras serán sólo superficiales para los países en desarrollo. Los críticos aumentan la presión para que se dé una reforma fundamental.
Marco global
Finanzas
Comentario
Turquía y la larga década con el FMI
En mayo de 2008, Turquía culminó su último acuerdo 'stan-by' con el FMI. Para algunos esto significa la tan esperada declaración de autonomía para Turquía y la pérdida del último 'consumidor' para el FMI. Para otros que siguen la ortodoxia neoliberal, esto significó la graduación de Turquía y la exitosa conclusión del programa del FMI. La realidad es que ninguna de estas posiciones es correcta.
Finanzas
Noticias
El Fondo Monetario Asiático en las cartas?
La tan esperada multilateralización de la Iniciativa Chiang Mai fue convenida en mayo de 2008 en Madrid, al tiempo de la reunión anual del Banco de Desarrollo Asiático.
Finanzas
Noticias
Una agenda fiscal para el FMI
La ironía de que el FMI otorgue una calificación aceptable a Liechtenstein en lo que respecta al lavado de dinero precisamente el mismo mes en que Alemania lanza una investigación masiva en torno a la evasión de impuestos en ese país alpino muestra que el Fondo aun tiene mucho por hacer si es que desea contribuir a eliminar los flujos ilícitos.
Medio ambiente
Noticias
¿Venezuela v. Exxon de regreso al CIADI?
Venezuela le pidió a EXXON Mobil que se dirigiera al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativos a Inversiones para que cancelara las demandas registradas en las Cortes de Londres y Nueva York.
Finanzas
Noticias
Nuevos productos financieros del Banco Mundial
En marzo del 2008, el Banco aprobó una nueva facilidad de préstamo: la Opción de Reducción Diferida para el Riesgo ante Catástrofes.
Finanzas
Noticias
El código de los fondos soberanos del FMI bajo escrutinio
Con el FMI desarrollando un código de conducta voluntario para el manejo de los fondos de riqueza soberanos, el funcionario chino Wei Benhua, advierte que "no debe haber discriminación en el tratamiento de fondos de riqueza soberanos" y afirmó que China "participará activamente" en las discusiones
Gobernanza de las IFI
Antecedentes
Las IFIs y las finanzas islámicas
Hay más de 300 instituciones financieras islámicas operando en 51 países. Sus efectivos combinados exceden $250.000 millones con una tasa de crecimiento anual entre el 10% y el 15%. Las actividades de estas instituciones afectan a más del 20% de la población del mundo, y en ciertos países, ellas manejan más del 20% de los flujos financieros. Esto provee servicios financieros a ciertos grupos que de lo contrario estarían excluidos.
Finanzas
Noticias
El Fondo lucha contra los controles del capital y no contra los turbulentos mercados del mismo
A pesar de las preocupaciones relativas a las consecuencias del colapso del mercado crediticio en los países ricos sobre otros países, el FMI está insistiendo que los países en desarrollo abran sus cuentas del capital y se planee la regulación de los fondos soberanos de riqueza.
Rendición de cuentas
Noticias
Campañas públicas para reformar la IDA
a Campaña Europa sobre el Banco Mundial ha invitado a los gobiernos europeos a considerar la redirección de las financiaciones alejándose del Banco, a menos que concluyan las políticas de condicionamiento económico y la ayuda para los combustibles fósiles.