La Alianza para la Lucha contra la Desigualdad se reúne en Brasil para planificar su acción contra los alarmantes niveles actuales de desigualdad y prepararse para las reuniones anuales del Banco Mundial y el FMI de octubre en Bali, Indonesia.

La Alianza para la Lucha contra la Desigualdad se reúne en Brasil para planificar su acción contra los alarmantes niveles actuales de desigualdad y prepararse para las reuniones anuales del Banco Mundial y el FMI de octubre en Bali, Indonesia.
El Banco Mundial revela un nuevo principio de cascada que privilegia las finanzas privadas a las públicas. La disminución del riesgo para atraer las inversiones del sector privado amenaza con pasar el riesgo al sector público y culminar en una tercera ola de privatizaciones.
La sociedad civil quiere hacer aportes al nuevo marcos de resultados de desarrollo de la CFI.
El Banco Mundial suspendió la financiación para el tan criticado proyecto de energía hidroeléctrica Inga 3 en la República Democrática del Congo.
Los acuerdos de co-financiamiento y la creciente cooperación Banco Mundial-BAII en proyectos de mega-infraestructura son una peligrosa tendencia mundial que amenaza los derechos humanos y se estanca en un modelo de desarrollo fracasado.
A medida que crecen las inversiones de la CFI en educación comercial con fines de lucro, la OSC RESULTS muestra que esto margina a los pobres y pide que, en su lugar, la CFI mejore la educación pública gratuita.
El informe de una OSC demostró que la política de préstamos para el desarrollo del Banco Mundial está apoyando incentivos a los combustibles fósiles en Egipto, Indonesia, Mozambique y Perú.
Este “Al interior de las instituciones” examina los fondos disponibles para el FMI y el Banco Mundial, incluyendo los orígenes de los recursos del BIRF y la CFI y hace un resumen de los cambios más recientes en el FMI y las fuentes y los mecanismos de financiamiento de la AIF.
Las OSC se negaron a participar en la consulta sobre APP del Banco Mundial hasta que se afronten las preocupaciones sobre transparencia y rendición de cuentas.
El reabastecimiento de la AID18 del Banco Mundial alcanzó los USD 75.000 millones, con una mayor dependencia de los mercados de capital, y creó una ventana para el sector privado de USD 2.500 millones a través de la CFI y la AMGI.