El Banco Mundial se enfrenta a una intensificación de la competencia en infraestructuras a gran escala en Asia con la inversión en infraestructura del Banco Asiático AIIB y del Banco BRICS.

El Banco Mundial se enfrenta a una intensificación de la competencia en infraestructuras a gran escala en Asia con la inversión en infraestructura del Banco Asiático AIIB y del Banco BRICS.
La Corporación Financiera Internacional (CFI) acaba de invertir en otro hotel cinco estrellas, lo que suscita aún más dudas sobre si sus inversiones producen resultados positivos para el desarrollo.
La provisión del FMI para permitir a Ucrania el acceso excepcional a un préstamo fue presentada como un apoyo económico vital, pero muchos observadores temen que ese préstamo fue realizado como un gesto tanto político como económico. A pesar de que el FMI ha destacado la importancia de actuar con más sensibilidad teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada país, sus recomendaciones de política en Egipto son muy similares a sus prescripciones en Ucrania.
Los modelos de pronóstico son vitales para el Fondo en la forma como realiza su papel de prestamista y vigilante de la economía global, pero las suposiciones que sustentan esos modelos frecuentemente son ridiculizadas por ser poco realistas.
Un informe filtrado del IEG revela una baja en el desempeño del Banco Mundial, incluyendo a la CFI (el brazo del sector privado del Banco), al tiempo que continúa la ejecución de la estrategia del Banco con el lanzamiento de una consulta pública sobre el nuevo modelo de participación nacional.
Continúa el cuestionamiento sobre la participación del FMI en la Troika debido a la insostenibilidad de la deuda griega y a la falta de consenso entre los miembros de la Troika, al tiempo que los ciudadanos continúan oponiéndose a las condicionalidades del programa del FMI.
Una nueva estrategia del Grupo del Banco Mundial será aprobada en las reuniones anuales en octubre de 2013. La estrategia prioriza una mayor utilización del sector privado y los “compromisos de transformación”, sin embargo abundan las críticas sobre el deseo del Banco de dictar a los países lo que estos deben hacer.