La primera fase de la revisión de las salvaguardias del Banco (ver Boletines 82 y 83) fue extendida hasta mediados de abril de 2013 con consultas globales, e incluye siete áreas emergentes: el cambio climático; la discapacidad; el consentimiento libre, previo e informado (CLPI); el género; los derechos humanos; el trabajo; y la tenencia de la tierra.
Salvaguardias
Rendición de cuentas
Noticias
Un bosque de fracasos: Insignificante la sostenibilidad del trabajo forestal del Banco Mundial
La copia filtrada de una evaluación de la estrategia forestal del Banco critica el fracaso del Banco para atender los objetivos sociales y ambientales. También ha habido críticas sobre el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF - Forest Carbon Partnership).
Finanzas
Comentario
Los proyectos del Banco Mundial amenazan el proceso de paz birmano
A finales de 2012, el Banco Mundial anunció su primer préstamo a Birmania (también conocida como Myanmar), en más de 20 años. El préstamo de US$80 millones al Ministerio de Asuntos de la Frontera, es para proyectos de desarrollo liderados por la comunidad (CDD - community driven development), y su objetivo es proporcionar beneficios tangibles para las comunidades, en particular las afectadas por décadas de conflicto en Birmania.
Derechos
Noticias
¿Está seguro en las manos del Banco Mundial? Revisión de las salvaguardias del
El Banco Mundial finalmente lanzó en octubre de 2012, su revisión de dos años de las políticas de salvaguardias ambientales y sociales.
Gobernanza de las IFI
Antecedentes
Instrumentos para Préstamo del Banco Mundial
Al instrumento Préstamo para Inversiones del Banco Mundial (IL -Investment Lending) se le han añadido en los últimos años nuevos instrumentos de crédito. El IL será revisado junto con las políticas operativas del Banco que también están bajo revisión y será utilizado con los "sistemas de país" maduros. Actualmente el Banco Mundial está utilizando cuatro instrumentos de préstamo: El Pr
Derechos
Noticias
Las salvaguardias del Banco Mundial bajo escrutinio
En este momento cuando está a punto de comenzar la revisión de las salvaguardias del Banco Mundial, los grupos indígenas y las organizaciones de la sociedad civil (OSCs) piden que el ejercicio sea amplio y riguroso. Mientras tanto, el historial sobre el cuidado social y medioambiental del Banco y de la Corporación Financiera Internacional (CFI - brazo del sector privado), han estado bajo escrutinio en la India, Etiopía, Colombia y Brasil
Rendición de cuentas
Noticias
¿Y el acceso para las personas pobres?
Al tiempo que el G20 y el Banco Mundial continúan su empujón para aumentar la inversión en los proyectos de infraestructura a gran escala público-privados, el aumento del escrutinio del historial del Banco pone en duda esta estrategia.
Derechos
Noticias
Los pueblos indígenas piden al Banco que los trate con respeto
Una carta de junio de 2012 al presidente entrante del Banco Mundial, Jim Yong Kim, de ciento cuarenta y un grupos indígenas y asociaciones de la sociedad civil pidió al Banco que "se involucrara positivamente poniendo a los pueblos indígenas en el centro de sus intervenciones del desarrollo... respetando sus derechos y asegurando su participación plena y efectiva.
Medio ambiente
Comentario
Una decisión fácil: La CFI debe abandonar los proyectos de minería con MRL
La minería en las Filipinas, al igual que en muchos otros países del mundo, ha sido motivo de muchísimas protestas y rechazos de innumerables comunidades y grupos de la sociedad civil
Tierra
Noticias
Políticas agrarias del Banco Mundial bajo fuego
In February about 200 people from across Asia demonstrated outside the World Bank office in Bangkok to highlight the failure of the Responsible Agricultural Investment (RAI) principles, co-authored by the Bank, to protect small farmers