Salvaguardias

Medio ambiente

Noticias

¿Socavando el desarrollo?

Las violaciones a los derechos humanos por Goldport en Guatemala produjeron la reacción del Gobierno guatemalteco, en junio de 2010, el cual anunció que iba a suspender las operaciones en una mina respaldada por la Corporación Financiera Internacional (CFI), brazo del sector privado del Banco Mundial.

15 octubre 2010

Derechos

Noticias

Problemas con la consulta del Banco Mundial

La nueva política de revelación del Banco entró en vigor en junio de 2010, pero las ONGs advierten que no cubre adecuadamente los procesos en curso o las negociaciones con los gobiernos.

30 septiembre 2010

Medio ambiente

Noticias

Corte encuentra fallas con el molino de papel respaldado por la CFI

Continúa la controversia sobre el molino de papel de Botnia (ver Boletín 51), financiado en parte por la Corporación Financiera Internacional (CFI), sector privado del Banco Mundial, ya que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que Uruguay había incumplido las obligaciones del Tratado al no haber informado correctamente a su vecina Argentina  cuando autorizó la construcción del molino.

30 junio 2010

Rendición de cuentas

Noticias

Revisiones de las salvaguardas del Banco: Es necesario elevar el nivel

Con la revision en curso de las normas de desempeno ambiental y social de la CFI - Corporacion Financiera Internacional (CFI - sector privado del Banco), los informes internos y las criticas de la sociedad civil destacan la necesidad de la reforma.

30 junio 2010

Medio ambiente

Noticias

Inversiones mineras de las IFIs: ¿Un agujero negro de los derechos humanos?

Un número de violaciones de los derechos humanos y de abusos hacia el medio ambiente por las compañías mineras respaldadas por la CIF - Corporación Internacional Financiera (IFC – Internacional Finance Corporation), el brazo del sector privado del Banco Mundial, está produciendo gran alarma sobre lo inadecuado de sus normas sociales y ambientales.

23 abril 2010

Medio ambiente

Noticias

Guyaneños se oponen a REDD por su falta de consulta

Participants reviewing proposed low carbon development strategies and Reduced Emissions from Deforestation and Degradation policies of the World Bank at a workshop on Indigenous peoples' rights, extractive industries and national development policies in Guyana, expressed dissatisfaction with the consultation process indicating that previous concerns were yet to be addressed.

23 abril 2010

Infraestructura

Comentario

Los derechos humanos y la política energética del Banco Mundial

Si el Banco Mundial es una institución intergubernamental global dedicada a reducir la pobreza, entonces su deber global debe estar enfocado en conseguir el acceso a la energía para las personas pobres, y ciertamente para los más vulnerables entre ellas/ellos.

1 marzo 2010 | Guest comment

Rendición de cuentas

Antecedentes

Políticas de salvaguarda y normas de desempeño

Las políticas de salvaguarda del Banco Mundial fueron originalmente elaboradas como políticas operacionales internas para guiar al personal; luego evolucionaron presionadas por los grupos sociales y medioambientales para convertirse en compromisos públicos con el objetivo de evitar el hacer daño.

1 octubre 2009 | Inside the institutions

Derechos

Noticias

Preocupación por la próxima revisión de la CFI de las normas de funcionamiento

La CFI ha iniciado una revisión de tres años y la actualización de sus políticas y normas de funcionamiento sobre sostenibilidad social y ambiental, pero la sociedad civil ya ha expresado su preocupación sobre el proceso y siguen surgiendo críticas sobre el contenido de las normas.

1 octubre 2009

Rendición de cuentas

Noticias

¿Romper las cadenas?

Al ponerse en marcha una revisión de las normas sociales y medioambientales de la Corporación Financiera Internacional, las violaciones de las normas de funcionamiento respecto de un proyecto de aceite de palma en Indonesia podrían tener efectos de gran alcance y enfocar la atención sobre la responsabilidad de la CFI en cuanto al impacto de todas las cadenas de suministro.

1 octubre 2009