La CFI acusada de violación de sus normas de desempeño tras supuestas acciones de represalia contra trabajadores.

La CFI acusada de violación de sus normas de desempeño tras supuestas acciones de represalia contra trabajadores.
Las inversiones a través de intermediarios financieros de la CFI vinculadas a apropiaciones de tierra y desplazamientos en África. Las OSC critican los cambios propuestos a las políticas de préstamo de la CFI.
La reserva natural de Mount Nimba fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad desde 1981 pero clasificada como ‘en peligro’ desde 1992”, en parte debido a la amenaza de la minería de hierro.
El CAO convoca el proceso luego de que en la denuncia de febrero alegara apropiaciones de tierras e impactos negativos en los medios de vida.
El Banco Mundial anunció el financiamiento del controvertido Corredor de Gas del Sur, al tiempo que abandona otros dos notorios pero problemáticos mega-proyectos, Inga 3 en la República Democrática del Congo y Simandou en Guinea.
Un informe del Banco Mundial que pide una colaboración más estrecha entre las empresas mineras y las eléctricas en África, es criticado por no darle importancia a los riesgos y por descuidar las opciones más eficientes para el suministro de la electricidad para las personas pobres.
Las condiciones impuestas por el FMI para la concesión de préstamos a Liberia, Sierra Leona y Guinea drenaron los servicios de salud, dañando la capacidad de estos países para manejar la reciente crisis desatada por el virus de Ébola.
Grupos de la sociedad civil critican las inversiones de la CFI con un valor de cientos de millones de dólares en proyectos mineros en Guinea, Mongolia y la República de Armenia, debido al potencial impacto negativo social y ambiental.