El Banco Mundial respalda el proyecto de vales del sector privado en Uganda, mientras que las mujeres más pobres salen perdiendo.

El Banco Mundial respalda el proyecto de vales del sector privado en Uganda, mientras que las mujeres más pobres salen perdiendo.
Las OSC instan a los inversores a dejar de apoyar a Bridge International Academies; la CFI permanece como inversor pese a las reservas del IDM con respecto a la educación privada.
El Banco Mundial publica el Plan de Acción de VG para los proyectos de los países en desarrollo, mientras que los casos de acoso sexual interno de la década de 1980 pasan al Defensor del pueblo del Banco Mundial.
El Grupo mundial de trabajo sobre violencia de género publica un informe con recomendaciones a Banco Mundial, a las OSC les preocupa su limitado mandato, mientras continúan las dudas acerca de si las recomendaciones tendrán algún impacto perceptible en el enfoque del Banco sobre la violencia de género.
El informe de la confederación mundial concluyó que la privatización y la captura empresarial son obstáculos para el progreso de la agenda 2030. Una investigación independiente del acuerdoIr APP sobre educación el Liberia descubrió costos insostenibles.
A medida que crecen las inversiones de la CFI en educación comercial con fines de lucro, la OSC RESULTS muestra que esto margina a los pobres y pide que, en su lugar, la CFI mejore la educación pública gratuita.
El Banco Mundial cerró un proyecto vial en Uganda luego de que se revelaran graves problemas, sin embargo, la sociedad civil continúa preocupada porque la respuesta del Banco no producirá cambios significativos.
El Banco Mundial anunció el financiamiento del controvertido Corredor de Gas del Sur, al tiempo que abandona otros dos notorios pero problemáticos mega-proyectos, Inga 3 en la República Democrática del Congo y Simandou en Guinea.
La desinversión sigue a una congelación de 2020 de nuevas inversiones directas e indirectas de la CFI en proveedores de educación con fines de lucro.
Los activistas piden la suspensión de los desembolsos del FMI, lo que genera alarma sobre la falta de rendición de cuentas por varios préstamos africanos.
El mecanismo de adquisiciones del Banco Mundial enfrenta cuestiones sobre la participación de las comunidades.
La CFI anuncia medidas preliminares para abordar los reclamos del CAO en relación con la presa Bujagali de Uganda, ya que el proyecto recibe un impulso de refinanciación del GBM.
Uganda anunció que va a cerrar las escuelas privadas de la Academia Puente respaldadas por la CFI, debido a la falta de higiene y saneamiento.
El Banco Mundial suspendió un préstamo a Uganda debido a múltiples fracasos.