La ONU aprobó la adopción de la resolución de los países en desarrollo sobre un nuevo marco jurídico para resolver el problema de la deuda, independientemente de los acreedores, incluyendo al FMI.
América del Norte
El sector privado
Noticias
Los grandes bancos y el FMI: Continúan sin reforma estructural
El FMI sigue advirtiendo sobre los costos de tener un enorme sector financiero, pero falla al no recomendar un mayor control del sector bancario.
Gobernanza de las IFI
Noticias
Los países en desarrollo buscan nuevas opciones para la reforma de la gobernanza del FMI
La realización del acuerdo de 2010 para la reforma de la cuota de los votos en el FMI, a favor de los países en desarrollo, fue bloqueada nuevamente cuando la reforma de la gobernanza del FMI fue bloqueada por el Congreso de Estados Unidos. Los países en desarrollo expresaron su ira y plantearon su preocupación sobre la habilidad del FMI para gestionar en forma fiable y eficaz las nuevas crisis financieras y aquellas en curso.
Finanzas
Noticias
La cifra récord de AIF 17 es una reducción en términos reales
La declaración del Banco Mundial en diciembre de 2013 que afirma haber logrado una cifra récord para la AIF 17 fue puesta en duda cuando al conocerse que había sumado los préstamos de los donantes a las subvenciones, lo que representa una reducción en términos reales. Por otro lado la India aseguró un apoyo transicional.
Noticias
El congreso de Estados Unidos amenaza los planes del FMI y del Banco Mundial
El legislativo estadounidense bloqueó la reforma de gobierno del FMI, insistió en que el Banco Mundial pagara indemnizaciones a las comunidades que habían sufrido de violaciones a los derechos humanos y prohibió las grandes represas y los proyectos extractivos en las selvas tropicales.
Gobernanza de las IFI
Comentario
Lo “dicho” por el Banco Mundial en el 2013
El Proyecto Bretton Woods premia las expresiones más absurdas y ridículas de los miembros del personal del Banco Mundial y el FMI en 2013.
Comercio
Noticias
Se critica la investigación del FMI sobre el "despilfarro fiscal"
Un documento de trabajo del FMI de enero de 2013 por Paolo Mauro acusó a Estados Unidos de "despilfarro fiscal" junto con Japón, Israel, Costa Rica y Honduras, diciendo que hacen pobres gestiones del "déficit fiscal global".