El nuevo índice Business-Ready (B-Ready) del Banco Mundial ofrece nuevas medidas pero un enfoque reduccionista, que en última instancia recompensa a los países que reducen los derechos laborales en favor de las empresas.

El nuevo índice Business-Ready (B-Ready) del Banco Mundial ofrece nuevas medidas pero un enfoque reduccionista, que en última instancia recompensa a los países que reducen los derechos laborales en favor de las empresas.
Banco Mundial y la CFI identificados como financiadores clave de proyectos que ponene en peligro los derechos de los defensores
El Banco Mundial publicó una nota conceptual del reemplazo del informe Doing Business, el proyecto B-Ready, ignorando las demandas de la sociedad civil de una evaluación independiente.
El PMCJ hace historia al presentar la primera queja relacionada con el clima contra la CFI ante el CAO.
A medida que se profundiza la desigualdad en Asia, la sociedad civil renueva su petición para que el FMI y el Banco Mundial rindan cuentas por exacerbar la desigualdad.
El Banco mundial sigue presionando por programas de seguros climáticos y de desastres pese a la ‘sobreventa’ de esos esquemas y a que no afrontan los desafíos de fondo de mejorar la resiliencia de los países contra el cambio climático.
Un nuevo informe brinda evidencia de que las inversiones de la CFI a través de intermediarios financieros (IF) apoyan la construcción de plantas de energía a partir de carbón, en contradicción con la política del Banco Mundial y las declaraciones de la CFI en cuanto a que los préstamos a los IF están blindados y no apoyan el carbón.
Shayda Naficy sostiene que la infraestructura y el suministro del agua deben ser financiados y administrados por entidades públicas y no a través de la privatización.
Una congresista de Estados Unidos pidió que el Banco Mundial suspendiera sus inversiones en la privatización del agua hasta que se pudieran ver los resultados de una evaluación seria de estas actividades.
La sociedad civil nigeriana ha criticado la privatización del agua en Nigeria y pedido transparencia en la información sobre la privatización del agua en Lagos, proceso en el cual está involucrado el Banco Mundial.
El Banco Mundial publicó el primer borrador de su nuevo marco de salvaguardias para la consulta, a pesar de las inquietudes de las organizaciones de la sociedad civil y de los grupos de pueblos indígenas.
El programa de transferencias condicionadas en efectivo en las Filipinas excluye a las personas discapacitadas por lo que éstas están perdiendo un apoyo vital.