A pesar de su elevada retórica sobre cómo enfrentar el cambio climático, el Banco Mundial continúa la financiación de proyectos de carbón contenciosos en la India e Indonesia y además de esto rechaza las conclusiones del Defensor del Pueblo, su mecanismo de rendición de cuentas.
Asia Oriental y el Pacífico
Condicionalidad
Noticias
Desigualdad: EL FMI no se escucha a sí mismo
Al tiempo que Oxfam Internacional critica al FMI por no haber aprendido las lecciones del pasado en su enfoque de la austeridad en Europa, la investigación del FMI sobre la desigualdad produce resultados contradictorios con los programas que el FMI exige de sus prestatarios.
Finanzas
Análisis
EL FMI se equivoca de nuevo sobre los mercados emergentes
El Fondo tuvo que hacer un nuevo embarazoso giro de 180º al advertir sobre los riesgos a la estabilidad para los países en desarrollo, al tiempo que acepta cautelosamente la necesidad de los controles del capital, en principio, pero no necesariamente en la práctica.
Rendición de cuentas
Noticias
El Banco Mundial involucrado en expropiación de tierras
En abril de 2013 el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo: "se deben realizar más esfuerzos para fomentar la capacidad y las garantías relacionadas con los derechos a la tierra"
Rendición de cuentas
Noticias
Se critican los casos CIADI de mil millones de dólares
The International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID), an arm of the World Bank Group, is facing growing criticism from developing country governments.
Finanzas
Comentario
Los proyectos del Banco Mundial amenazan el proceso de paz birmano
A finales de 2012, el Banco Mundial anunció su primer préstamo a Birmania (también conocida como Myanmar), en más de 20 años. El préstamo de US$80 millones al Ministerio de Asuntos de la Frontera, es para proyectos de desarrollo liderados por la comunidad (CDD - community driven development), y su objetivo es proporcionar beneficios tangibles para las comunidades, en particular las afectadas por décadas de conflicto en Birmania.
Finanzas
Noticias
Bangladesh elevará el IVA bajo presión del FMI
El gobierno de Bangladesh está siendo presionado por los funcionarios del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI, para aplicar sus recomendaciones incluyendo un aumento en la tasa del IVA, a pesar de la oposición de las organizaciones locales de la sociedad civil.
Rendición de cuentas
Noticias
El Banco regresa a Birmania en medio de las críticas
Después de dejar en suspenso la amortización a finales del decenio de los 80, el Banco Mundial volvió oficialmente a Birmania (también conocida como Myanmar) a principios de agosto de 2012.
Gobernanza de las IFI
Antecedentes
China y el Banco Mundial
China se unió al Banco Mundial en abril de 1980, y desde entonces ha sido uno de sus mayores prestatarios y receptores de asistencia técnica. En los últimos años, China ha ido más allá de tener sólo una función como país receptor, pasando a tener una voz con influencia en el Banco.
Derechos
Noticias
Sobre la palma: Marco del Banco sobre el aceite de palma en 'negocios normales' a pesar de las preoc
El borrador del marco del Banco Mundial para la inversión en el sector del aceite de palma fue recibido con consternación por los grupos de la sociedad civil, los cuales dijeron que el Banco falló en ofrecer una estrategia creíble para abordar múltiples problemas sociales y ambientales.
Derechos
Noticias
¿Es genuina la consulta de la CFI sobre la inversión en el aceite de palma?
Actualmente el Banco Mundial está realizando una importante revisión de su controversial compromiso con la producción del aceite de palma. Sin embargo, los críticos dicen que ésta ha sido inadecuada y que el Banco de todas maneras ya parece haber decidido continuar su inversión en este sector.
Finanzas
Noticias
Debate asiático sobre la retirada del FMI y del Occidente
En una Conferencia en Penang Malasia, en agosto de 2009, integrada por funcionarios, académicos y miembros de la sociedad civil de la región asiática se buscó la manera de hacer un mapa para una cooperación regional más amplia que los separara del FMI y de la crisis financiera.