El nuevo marco común para el alivio de la deuda anunciado en la Cumbre de líderes del G20 mantiene el papel principal del FMI y no incluye el alivio de la deuda del Banco Mundial.

El nuevo marco común para el alivio de la deuda anunciado en la Cumbre de líderes del G20 mantiene el papel principal del FMI y no incluye el alivio de la deuda del Banco Mundial.
En medio de múltiples crisis financieras y económicas, una intervención clásica del FMI en el Líbano podría exacerbar las desigualdades y las tensiones sociales.
La nueva política energética prevé que el Banco Europeo de Inversiones ponga fin al apoyo al carbón, el petróleo y el gas a partir de 2021.
Los fondos y los bancos centrales reflexionan cada vez más sobre las políticas macroeconómicas para abordar los riesgos climáticos.
El actual 'concurso' por el liderazgo del FMI se burla del carácter multilateral de la institución y desacredita aún más su legitimidad.
Las OSC temen que la junta del Banco Mundial se comprometa, lo que socavaría los poderes del Panel de Inspección.
La renuncia de Lagarde de inicio a otra carrera hacia el liderazgo ensombrecida por el acuerdo de caballeros.
Se espera la anulación de la última revisión de cuotas, ya que Estados Unidos dice que bloqueará la reforma.
La Junta no logra mantener sucompromiso hacia un proceso de selección del presidente del Banco abierto, transparente y basado en méritos.
La ONU publica Principios Rectores sobre las evaluaciones de impacto de las reformas económicas sobre los derechos humanos y surge la duda sobre cómo responderá el FMI.
Isabel Alvarez y Ella Hopkins se unen a Bretton Woods Project como jefa de Comunicaciones y oficial del Proyecto de Género, respectivamente
Mientras Grecia sale del programa de ocho años con la Troika, un nuevo estudio arroja luz sobre el dañino impacto de la austeridad impuesta por la Troika sobre los resultados en salud del país.