Los bancos multilaterales de desarrollo pueden reducir su dependencia de los préstamos en moneda fuerte y hacer del financiamiento en moneda local un elemento central de su mandato de desarrollo.

Los bancos multilaterales de desarrollo pueden reducir su dependencia de los préstamos en moneda fuerte y hacer del financiamiento en moneda local un elemento central de su mandato de desarrollo.
En un contexto de creciente explotación de minerales de transición, la revisión prevista para 2025 de las Normas de Desempeño de la CFI debe dar como resultado un nuevo enfoque.
El plan conservador estadounidense para un segundo mandato de Trump exige que Estados Unidos se retire del Banco Mundial y del FMI, en medio de continuas tensiones geopolíticas y una crisis de deuda sin resolver en el Sur Global.
A pesar de las propuestas positivas de la nueva Estrategia de Género del Banco en materia de derechos humanos y el valor de los servicios públicos para las mujeres y las niñas, la reposición de los recursos de la AIF21 y el nuevo Cuadro de Mando Corporativo consideran a las mujeres únicamente como una oportunidad económica para el impulso del financiamiento privado.
Las organizaciones de la sociedad civil llaman a realizar consultas sobre el diseño de políticas que impacten significativamente a los Estados y a los ciudadanos.
La revisión de los recargos por parte del FMI recurre a cambios incrementales mediante la revisión del nivel y la base temporal de las penalizaciones, en lugar de lograr una reforma significativa.
Un nuevo informe de BWP sobre el alineamiento del Banco Mundial con el Acuerdo de París en el sector energético concluye que, en su primer año, la atención se centró en profundizar la "condicionalidad verde" y estructurar una transición energética liderada por el sector privado.
El proceso de reposición de los recursos de la AIF21 concluye a principios de diciembre, en medio de esperanzas de una reposición récord y preocupaciones por la crisis mundial de la deuda.
El tibio respaldo de la junta directiva del FMI a la recanalización de DEG a través de los BMD contrasta marcadamente con los continuos llamados de los gobiernos del Sur Global para asignaciones adicionales de DEG, en medio de una creciente crisis de deuda.
Comprender la accidentada historia del Banco con la participación del público, la comunidad y la sociedad civil es clave para comprender qué está en juego y qué hacer a continuación.
La revisión de los sobrecargos por parte del FMI presenta una oportunidad de oro para eliminar estos recargos dañinos y contraproducentes.
La nota de orientación sobre género ofrece asesoramiento no obligatorio al personal sobre la incorporación de la perspectiva de género, pero falta integrar las profundas críticas existentes de las feministas y la sociedad civil necesarias para abordar la desigualdad de género.