Internacional

Gobernanza de las IFI

Noticias

Las IFIs: poderosas entidades, poca rendición de cuentas

Los esfuerzos por reformar las estructuras de gobernabilidad del FMI y el Banco Mundial podrían finalmente llegar a un punto decisivo, pero podrían no ser suficientes.

23 abril 2009

Condicionalidad

Noticias

Los préstamos de emergencia del FMI: ¿Una mayor flexibilidad para superar la crisis?

A pesar de las muchas promesas retóricas del FMI sobre la flexibilidad en las políticas fiscales y monetarias debido a la crisis, los nuevos préstamos para Rumania, Letonia, y Armenia muestran que la práctica no sigue a la retórica.  El Fondo continúa empujando políticas fiscales estrictas y la inflación de un solo dígito.

23 abril 2009

Derechos

Noticias

Préstamo ambiental del Banco Mundial a Brasil: ¿Para qué?

Una vez más el Banco Mundial está prestando dinero a Brasil. Una vez más la destrucción socioambiental será la consecuencia natural de este préstamo. ¿Cómo y por qué esta situación se repite?

23 abril 2009

Finanzas

Comentario

Después de la globalización canibalizada

Eduardo Gudynas sostiene que la crisis financiera pone de manifiesto una profunda crisis del sistema de gobierno multilateral.

27 febrero 2009

Gobernanza de las IFI

Noticias

La profusión de préstamos del Banco Mundial: ¿Están correctos los n&uac

Empiezan a verse las primeras señas prometidas del dramático aumento en los préstamos del Banco Mundial. Pero los críticos continúan atacando las prácticas de préstamos del Banco, incluyendo su controversial uso de la condicionalidad.

27 febrero 2009

Medio ambiente

Noticias

Aumentan los préstamos del CIF

La crisis financiera redujo la disponibilidad del crédito para el sector privado, incluyendo a los países en desarrollo. La Corporación Internacional Financiera (CIF) planea llenar el vacío, pero hay preguntas sobre el posible impacto para el desarrollo y la implementación de las salvaguardas sociales y ambientales.

27 febrero 2009

Gobernanza de las IFI

Noticias

Seria revisión de las instituciones internacionales

Las IFIs están ganando importancia pero también atraen renovadas críticas. Cubrimos la respuesta política a la crisis financiera, los programas del FMI, el auge de los préstamos del Banco Mundial y la reforma de la arquitectura internacional.

27 febrero 2009

Análisis

El Banco Mundial, la CFI y los antecedentes de la crisis financiera

Si bien la crisis financiera pareció como surgida de la nada, Paulo dos Santos de la Universidad de Londres sostiene que las condiciones estuvieron dadas como consecuencia de la privatización, liberalización y desregulación del sector financiero. Lejos de quedar restringidas al mundo rico, el Banco Mundial y la CFI han desempeñado un papel primordial en impulsar estas políticas en todos los mercados emergentes, exponiéndolos así a las reper

16 diciembre 2008 | Documento de resumen

Gobernanza de las IFI

Noticias

La nueva arquitectura internacional:

Las crisis financiera y económica han producido una plétora de ideas para reformar la arquitectura financiera internacional, algunas de las cuales pueden verse enseguida:

9 diciembre 2008

Medio ambiente

Antecedentes

La arquitectura financiera internacional

Los organismos financieros nacionales e internacionales frecuentemente empalman tanto en funciones como en membresía. Enseguida pueden verse algunos de los organismos regulatorios influyentes en el sistema financiero. En la mayoría de ellos el FMI es un participante, y en algunos el jugador central.

9 diciembre 2008 | Al interior de las instituciones

Conocimiento

Noticias

La evaluación IEG de la AT del Banco Mundial, es limitada

La reciente evaluación publicada por el IEG Usando el Conocimiento para Mejorar la Efectividad del Desarrollo, examina el Trabajo del Sector Económico del Banco (ESW - Economic Sector Work) y la Asistencia Técnica (AT) no vinculada a préstamos, entre 2000-2006.

9 diciembre 2008

Finanzas

Noticias

La arquitectura económica internacional: ¿Organizando el desorden?

La Cumbre G20 de noviembre de 2008, en Washington no cumplió con su promesa de ser el 'Bretton Woods 2', y se la critica por sus pobres resultados. La presión por una reforma fundamental aumenta en la medida en que la crisis económica y financiera crece.

9 diciembre 2008