En la medida en que las economías mundiales se van cayendo, el Banco Mundial y el FMI están viendo cómo pueden aportar dinero en efectivo, pero mientras los recursos del Banco Mundial se expanden, parece que los del FMI no son suficientes.
Internacional
Condicionalidad
Noticias
Resucita el FMI:
Hace unos pocos meses los expertos decían que el tiempo del Fondo estaba contado, pero el impacto de la crisis financiera en los mercados emergentes lo ha traído de vuelta a la vida, con su dosis normal de austeridad y condicionalidad.
Rendición de cuentas
Noticias
El Banco falla en relación al medio ambiente: el GEI revela falta de coherencia
En julio, el vigilante interno del Banco Mundial publicó una evaluación acerca del historial del Banco en relación al medio ambiente. Dejando de lado la refinada redacción, el informe encuentra que el Banco ha tenido un desempeño deficiente en lo que refiere a una integración coherente de las metas medioambientales a sus estrategias de país y carteras de inversión.
Rendición de cuentas
Antecedentes
Servicios de asesoría de la CIF
El Departamento de Servicios de Asesoría (SA) de la CIF, el brazo del sector privado del Grupo del Banco Mundial, ha crecido rápidamente desde su fundación en 1986, y la CIF lo ve como uno de los factores que la distinguen de otros financieros. Su intención es mejorar el impacto en el desarrollo, realzar la capacidad y la credibilidad y asistir en la implementación de proyectos en áreas donde la CIF siente que tiene una ventaja comparativa.
Medio ambiente
Noticias
La transparencia voluntaria no es suficiente en las operaciones extractivas de las IFIs
Una evaluación de las operaciones del Banco Mundial y del FMI en más de 55 países ricos en recursos, encontró que las IFIs habían fallado en su consistencia al no asegurar la transparencia en el uso de los ingresos generados por las industrias extractivas.
Finanzas
Noticias
El FMI sube y baja en la crisis financiera
En la medida en que las finanzas globales caen y ocurren las crisis de los mercados económicos, así mismo aumenta la crítica al FMI y a su falta de capacidad para convencer a sus mayores miembros a que reduzcan la especulación o regulen mejor el sector financiero.
Medio ambiente
Noticias
"Sin remordimientos": El Banco y el cambio climático
El Banco Mundial acaba de finalizar consultas sobre su nuevo marco estratúgico para el trabajo en materia de cambio climático, el cual presenta un denominador común: un papel inmensamente mayor a ser desempeñado por el Banco. Sin embargo, es poca la reflexión en torno a las razones por las que el historial del Banco en esta área es tan deficiente, según lo detallado por cierta cantidad de informes recientes.
Gobernanza de las IFI
Noticias
¿Quién debe controlar el Banco?
Las propuestas reformas sobre la forma como se gobierna el Banco Mundial apenas rozan los bordes, mostrando cómo las mejoras serán sólo superficiales para los países en desarrollo. Los críticos aumentan la presión para que se dé una reforma fundamental.
Tierra
Noticias
El Banco Mundial y FMI responde a la crisis alimentaria
Aunque las condiciones asociadas a los préstamos para la crisis alimentaria y de combustible son un poco más ligeras que de costumbre, el Banco y el Fondo deben convertir la crisis en una oportunidad para aprender que la financiación puede darse sin tener que adicionar la condicionalidad.
Los papeles del BM/FMI
Noticias
Reflexión sobre el rol del Banco Mundial en los estados en conflicto
Un nuevo informe de la ONG International Alert saca conclusiones sobre el trabajo del Banco en Burundi, Nepal y la República Democrática del Congo.
Infraestructura
Noticias
Agroindustria vs. Seguridad alimentaria
Las causas y los remedios de la crisis alimentaria están siendo apasionadamente debatidos. La forma como se resuelva el 'estatus quo' de esta ruptura tendrá implicaciones decisivas para el papel de las IFIs, para la seguridad alimentaria global, y para la sostenibilidad ecológica.
Infraestructura
Antecedentes
El Banco Mundial y el transporte
Dado que la más importante actividad del Banco Mundial en sus primeras décadas de operación fue la financiación de la infraestructura, el hecho de que el transporte es el más grande sector de préstamos no debe llegar como una sorpresa. Sin embargo, con la prevalencia de preocupaciones sobre la baja inversión en los sectores sociales, el préstamo para el transporte estaba disminuyendo a finales de los 90, y principios de este siglo. Ahora el