El Banco Mundial publicó una nota conceptual del reemplazo del informe Doing Business, el proyecto B-Ready, ignorando las demandas de la sociedad civil de una evaluación independiente.
Sur de Asia
Finanzas
Noticias
Colapsa el reinicio del acuerdo de préstamo del FMI a Pakistán con el cambio de gobierno, ya que los crecientes costos del GNL respaldado por la CFI se suman a la carga fiscal
Pakistán aumenta los precios del combustible en un esfuerzo por cumplir con las condiciones del FMI, mientras aumenta el costo de importar GNL.

Rendición de cuentas
Noticias
Los aniversarios de la DUDH y del PIN evidencian la necesidad urgente de una política de derechos humanos en todas las IFI
Los accionistas del Banco Mundial y el FMI deben aprovechar los aniversarios del Panel de Inspección y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, respectivamente, para exigir que se establezcan políticas de derechos humanos y se cumpla su obligación internacional de brindar reparación.

Finanzas
Análisis
La arquitectura financiera mundial y la crisis internacional de la deuda: Un llamamiento urgente a la reforma
La influencia de las instituciones financieras internacionales no reformadas y los intereses de los acreedores en las soluciones de la deuda en los países de ingreso bajo y medio plagados de retrasos e ineficaces cuando se emprenden.

El sector privado
Noticias
La agenda de inclusión financiera del Banco Mundial no tiene en cuenta el creciente sobreendeudamiento por motivos de género
La agenda de inclusión financiera del Banco Mundial en tiempos de crisis del costo de vida, austeridad y financierización promueve el endeudamiento de los pobres, especialmente de las mujeres.

Finanzas
Noticias
Entre la espada y la pared: ¿Cómo puede el FMI brindar apoyo en medio del estancamiento de la reestructuración de la deuda?
La políticas de préstamos en mora del FMI puede ser una forma de salir del punto muerto de reestructuración de la deuda y proporcionar el financiamiento tan necesario para los países con problemas endeudamiento.

Medio ambiente
Noticias
Pakistán pide reparaciones climáticas, mientras las OSC presionan por una nueva asignación de DEG para aliviar las múltiples crisis
Las formas de financiamiento sin deuda son esenciales, ya que muchos países amenazados por el cambio climático se enfrentan a una crisis múltiple que amenaza la estabilidad macroeconómica.

Finanzas
Análisis
Análisis de la sostenibilidad de la deuda del FMI en tiempos de crisis agravantes: aún inadecuado para el propósito
El nuevo marco de sostenibilidad de la deuda del FMI no logra aliviar las preocupaciones sobre la transparencia y el exceso de optimismo en medio de una crisis de deuda a gran escala, ya que los países enfrentan una severa austeridad y los prestamistas privados esperan rescates.

Análisis
Fracasa la respuesta del Banco Mundial y el FMI a la crisis alimentaria mundial, mientras la especulación financiera lleva los precios de los alimentos a máximos históricos
El plan de acción lanzado por las instituciones de Bretton Woods y otras IFI ignora el papel de la corporativización de la agricultura en la contribución a la crisis actual.

Rendición de cuentas
Análisis
Poner fin a la “inmunidad absoluta” de la Corporación Financiera Internacional: El legado de Jam v. la CFI
EarthRights International examina cómo el caso Jam v. la CFI ha ayudado a cambiar el panorama de la rendición de cuentas de las instituciones financieras internacionales al desafiar con éxito su reclamo de inmunidad "absoluta" en los tribunales de Estados Unidos.

Finanzas
Noticias
Los países altamente endeudados se enfrentan a nuevos recortes en el gasto público para servir las deudas, mientras son acosados por la austeridad del FMI
El nuevo informe de Debt Justice destaca la necesidad urgente de mecanismos de renegociación de la deuda internacional, ya que los países se ven obligados a priorizar los pagos de la deuda.

Medio ambiente
Comentario
El programa del FMI en Pakistán socava el desarrollo de la energía renovable
El programa de préstamos en Pakistán socava los planes del país para una transición baja en carbono, ya que las exenciones tributarias para las energías renovables y los vehículos eléctricos se redujeron en el minipresupuesto exigido por el FMI.