Etiopía se convierte en la última víctima del disfuncional Marco Común, mientras los prestamistas privados siguen resistiéndose a la reestructuración de su deuda, con importantes consecuencias sociales, económicas y en materia de derechos humanos.
Finanzas
Finanzas
Análisis
La sociedad civil pide al FpD4 en Sevilla que reviva el Consenso de Monterrey
Finanzas
Análisis
La “trampa de la ayuda” continúa a la luz de los importantes recortes a la AOD en medio del cambio político en los países donantes, mientras las IBW siguen facilitando la financiarización de servicios esenciales como la atención de salud.
Finanzas
Análisis
Es hora de que África detenga las políticas de austeridad de las instituciones financieras internacionales
Medio ambiente
Análisis
Los países ricos acuerdan proporcionar unos míseros USD 300.000 millones en financiamiento público para 2035, incluidos fondos canalizados a través de los BMD, mientras los pequeños Estados insulares y los países menos adelantados se retiran.
Medio ambiente
Análisis
El financiamiento climático de los BMD ocupa un lugar central en COP29, mientras el nuevo objetivo es calificado como “traición”
Gobernanza de las IFI
Noticias
Las nuevas conclusiones de la Oficina de Evaluación Independiente ponen de manifiesto las presiones políticas y el exceso de optimismo en la política de acceso excepcional del FMI
La evaluación concluye que la Política de Acceso Excepcional se ha aplicado de manera inconsistente, ha estado influenciada por presiones políticas y se ha utilizado como sustituto de una reestructuración de la deuda sin lograr atraer capital privado.
Derechos
Noticias
Mesa redonda sobre la deuda del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluye que la crisis de la deuda es una crisis de derechos humanos
La Séptima Reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos de la ONU insta a los Estados a utilizar la FfD4 para acordar reformas que les permitan cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
Finanzas
Noticias
La revisión del FFCLP del FMI hace recaer la carga del financiamiento del programa sobre los países de ingreso bajo
Mientras el FMI aumenta el costo de los préstamos para los países de ingreso bajo al introducir un mecanismo de interés escalonado en el FFCLP, las OSC y el Grupo V20 piden en cambio un tope a la tasa de interés de los DEG para reducir el costo de los préstamos y la venta de reservas de oro para abordar la brecha de financiamiento.
Gobernanza de las IFI
Noticias
Un nuevo informe desmiente las afirmaciones de que la falta de transparencia de los BMD es el resultado de las preocupaciones del sector privado
En medio de una movilización de capital privado decepcionante, un nuevo informe subraya el deficiente estado de la transparencia y la divulgación del financiamiento del sector privado por parte de los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiamiento para el desarrollo.
Finanzas
Noticias
El Project 2025 se enfrenta al Banco Mundial y al FMI: ¿es el presagio de una nueva era incierta de la geopolítica?
El plan conservador estadounidense para un segundo mandato de Trump exige que Estados Unidos se retire del Banco Mundial y del FMI, en medio de continuas tensiones geopolíticas y una crisis de deuda sin resolver en el Sur Global.
Finanzas
Noticias
La crisis de deuda ‘más grave de la historia’ pone en riesgo el modelo financiero de la AIF, resaltando la necesidad de contribuciones ambiciosas para la AIF-21
La actual crisis de deuda amenaza el apoyo de la AIF a 75 países de bajos ingresos, sin la reposición de recursos de donaciones.
Condicionalidad
Noticias
La crisis de la deuda de Pakistán alimentada por más préstamos del FMI
Pakistán va camino de recibir su préstamo número 24 del FMI después de que el prestamista desembolsara el último tramo del último programa de USD 3.000 millones del país.
Other news
Rendición de cuentas
Noticias
La CFI pone fin a la inversión en proyectos de incineración de residuos para energía en Gujarat, India, tras una campaña de la sociedad civil
Si bien la retirada de la CFI es bienvenida, la sociedad civil insta al Banco a dejar de financiar proyectos de conversión de residuos en energía y avanzar hacia soluciones de cero residuos.
Finanzas
Noticias
La FpD4 es una cuestión feminista
El flujo de trabajo feminista de la sociedad civil sobre FfD4 pide igualdad de género y raza, derechos humanos y cambio sistémico en la arquitectura financiera internacional, mientras los grupos planean una reunión estratégica en Marruecos.
Finanzas
Noticias
La AIF-21 improvisa una reposición de USD 100.000 millones en el contexto de recortes de ayuda más amplios
En medio de las preocupaciones sobre el paquete de políticas y frente a las crisis mundiales, la 21ª reposición de recursos de la AIF mostró dificultades para movilizar el financiamiento de los donantes en medio de elecciones y tensiones geopolíticas.
Finanzas
Noticias
Las IBW utilizan activos rusos congelados como parte de un apoyo de USD 50.000 millones a Ucrania
Las IBW idean formas creativas de brindar apoyo financiero a Ucrania usando activos rusos congelados como respaldo, en contraste con la falta de apoyo a los países africanos afectados por la deuda.
Finanzas
Noticias
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se celebra en un momento clave para la reforma de la arquitectura financiera internacional
El Mecanismo de la sociedad civil para la Financiación para el Desarrollo pide que la conferencia FpD4 genere una reforma significativa y un verdadero camino hacia el multilateralismo democrático.
Finanzas
Noticias
Revisión de los sobrecargos del FMI: ¿retoques en los márgenes a medida que las crisis empeoran?
La revisión de los recargos por parte del FMI recurre a cambios incrementales mediante la revisión del nivel y la base temporal de las penalizaciones, en lugar de lograr una reforma significativa.
Finanzas
Noticias
Mucho en juego en la reunión sobre compromisos de la AIF-21 de diciembre
El proceso de reposición de los recursos de la AIF21 concluye a principios de diciembre, en medio de esperanzas de una reposición récord y preocupaciones por la crisis mundial de la deuda.
Finanzas
Noticias
La sociedad civil insta a los gobiernos a acordar un organismo tributario de la ONU como alta prioridad
La propuesta del Grupo Africano de un Convenio Tributario de la ONU avanza mientras las OSC siguen presionando a los países ricos para que no lo bloqueen.