La retórica antigénero, fomentada por la nueva administración estadounidense, plantea nuevos interrogantes sobre el enfoque del Banco Mundial y el FMI respecto de la igualdad de género, dado su controvertido historial.

La retórica antigénero, fomentada por la nueva administración estadounidense, plantea nuevos interrogantes sobre el enfoque del Banco Mundial y el FMI respecto de la igualdad de género, dado su controvertido historial.
A pesar de las propuestas positivas de la nueva Estrategia de Género del Banco en materia de derechos humanos y el valor de los servicios públicos para las mujeres y las niñas, la reposición de los recursos de la AIF21 y el nuevo Cuadro de Mando Corporativo consideran a las mujeres únicamente como una oportunidad económica para el impulso del financiamiento privado.
El flujo de trabajo feminista de la sociedad civil sobre FfD4 pide igualdad de género y raza, derechos humanos y cambio sistémico en la arquitectura financiera internacional, mientras los grupos planean una reunión estratégica en Marruecos.
Tara continuará el trabajo del equipo de género en el cabildeo focalizado en el FMI y el Banco Mundial.
La nota de orientación sobre género ofrece asesoramiento no obligatorio al personal sobre la incorporación de la perspectiva de género, pero falta integrar las profundas críticas existentes de las feministas y la sociedad civil necesarias para abordar la desigualdad de género.
El borrador de la estrategia de género del Banco Mundial para 2024-2030 avanza para considerar el género como una cuestión de derechos humanos, pero no aborda las barreras perpetuadas por el modelo macroeconómico del Banco, mientras la sociedad civil advierte sobre la necesidad de alejarse del modelo de Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo del Banco a medida que la austeridad se extiende por todo el mundo.
Un nuevo informe de ActionAid UK destaca la importancia crítica de los servicios públicos que tienen en cuenta las cuestiones de género, mientras que el impulso del sector privado del nuevo presidente del Banco, Ajay Banga, genera preocupación por la igualdad de género.
Informe de clasificación recientemente publicado sobre las políticas de género y clima de las IFI refleja la creciente frustración con la ceguera de género del banco y el fondo, especialmente la reforma prometida del banco.
La nueva estrategia de incorporación de la perspectiva de género del FMI se esfuerza por incluir las demandas de la sociedad civil, pero no alcanza la visión transformadora, ya que la austeridad sigue siendo la razón de ser del Fondo.
Dado que la actual estrategia de género del Banco Mundial expirará el próximo año, el cuidado y la protección social emergen como un posible enfoque, pero las OSC se muestran escépticas de que el enfoque liderado por el sector privado del Banco respete los derechos de las mujeres.