La nueva estrategia energética del Banco para África le ofrece una oportunidad importante de integrar el logro del ODS 7 en sus préstamos de energía en el continente.

La nueva estrategia energética del Banco para África le ofrece una oportunidad importante de integrar el logro del ODS 7 en sus préstamos de energía en el continente.
Ghana recibió una factura de USD 250 millones por gas no utilizado en 2019 debido a la cláusula de 'tomar o pagar' en el contrato APP.
El Banco Mundial apoya la ola de construcción de energía hidroeléctrica en Manipur, amenazando el sustento de las comunidades locales en el proceso.
También se mantienen las serias preocupaciones sobre los impactos medioambientales y sociales del mega-proyecto de infraestructura finaciado, parcialmente, por el Banco Mundial.
El préstamo de USD 3.750 millones del Banco, en 2010, no ha brindado energía confiable a los usuarios sudafricanos, a pesar de los enormes sobrecostos del agua.
El Banco encarga un estudio de opciones de energía que explore fuentes alternativas de electricidad.
La CFI anuncia medidas preliminares para abordar los reclamos del CAO en relación con la presa Bujagali de Uganda, ya que el proyecto recibe un impulso de refinanciación del GBM.
El escándalo despierta nuevas dudas sobre los préstamos del banco Mundial para el oleoducto trans-Anatolia (TANAP, por su sigla en inglés), luego de que la sociedad civil ya hubiera alertado sobre las violaciones de los derechos humanos y el impacto medioambiental negativo del proyecto.
El informe de una OSC demostró que la política de préstamos para el desarrollo del Banco Mundial está apoyando incentivos a los combustibles fósiles en Egipto, Indonesia, Mozambique y Perú.
El Banco Mundial anunció el financiamiento del controvertido Corredor de Gas del Sur, al tiempo que abandona otros dos notorios pero problemáticos mega-proyectos, Inga 3 en la República Democrática del Congo y Simandou en Guinea.