El FFRS debe apoyar a los países de ingreso bajo y medio vulnerables para que se recuperen de la pandemia y aborden los desafíos estructurales económicos y relacionados con el clima.

El FFRS debe apoyar a los países de ingreso bajo y medio vulnerables para que se recuperen de la pandemia y aborden los desafíos estructurales económicos y relacionados con el clima.
El mecanismo de cambio de clima por deuda propuesto por el FMI no se materializa, mientras que los compromisos de financiamiento para el clima de los países ricos siguen sin cumplirse.
Funcionario de la ONU y la sociedad civil critican al Banco Mundial y otros BMD por falta de ambición en la COP26.
La estrategia propone agregar hasta 95 nuevos empleados para impulsar la capacidad del Fondo de trabajar en temas de clima, tal como sugiere una investigación de la sociedad civil, el consejo del Fondo no está alineado con una transición energética justa.
Las elevadas proyecciones del banco para el crecimiento basado en el petróleo contradicen estimaciones más sobrias que dan cuenta de la incertidumbre en el sector.
El plan carece de detalles en áreas clave, incluidos los compromisos concretos para terminar con el apoyo a los combustibles fósiles.
La demanda del CIADI contra la eliminación de fósiles del gobierno holandés destaca la amenaza a la acción climática planteada por los mecanismos de resolución de disputas entre inversionistas y estados.
Grupos y activistas ambientalistas proclaman la victoria luego de años de campañas.
El apoyo del banco facilitó USD 1.000 millones en inversión privada en GNL en la isla, a pesar de que las credenciales ecológicas del gas natural fueron ampliamente desacreditadas.
El caso continúa la preocupante tendencia de aumento de reclamos ISDS de la industria de combustibles fósiles.